El Sol de Salamanca

Buscan integrar el lenguaje de señas

-

Olivia Sánchez, maestra de educación especial, destacó la importanci­a de integrar el lenguaje de señas al sistema educativo como un método para avanzar en las políticas de inclusión social.

La también maestra de educación preescolar, dijo que para integrar una nueva materia de lenguaje de señas como obligatori­a dentro del sistema educativo, la importanci­a de integrar el lenguaje de señas al sistema educativo.

Además, dijo que en México aún no se cuenta con una cultura 100% incluyente, por tanto este puede ser un impediment­o para que una materia de lenguaje de señas pueda instituirs­e como obligatori­a.

En relación de los alumnos con una nueva materias se debe comenzar primero con un ambiente inclusivo principalm­ente, pues señaló, “aún no tenemos la cultura y claro que es bueno que como comunidad educativa tengamos el acercamien­to a el recurso del lenguaje a señas, hay tiempos en la jornada escolar que si se pueden aprovechar para su aprendizaj­e”.

Asimismo, indicó que el país aún se encuentra muy lejos de lograr una cultura inclusiva pues las legislacio­nes y sectores educativos no cuentan con la infraestru­ctura y conocimien­tos indicados, para que los docentes estén capacitado­s, para atender a personas con alguna discapacid­ad.

En México con una aún no se cuenta cultura 100% incluyente

 ?? La importanci­a ?? FOTO:
SOL DE SALAMANCA EL
La importanci­a FOTO: SOL DE SALAMANCA EL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico