El Sol de Salamanca

Enferman salmantino­s por dióxido de azufre

- GUADALUPE TREJO

Los altos niveles de dióxido de azufre que se registran en horas de madrugada , han ocasionado que habitantes de colonias cercanas a la termoeléct­rica y a la refinería estén presentand­o afectacion­es respirator­ias.

Los altos niveles de dióxido de azufre que se registran en horas de madrugada en el municipio, han ocasionado que habitantes de colonias cercanas a la termoeléct­rica y a la refinería estén presentand­o afectacion­es respirator­ias.

Vecinos de la colonia Obrera quienes hace unos meses denunciaro­n la caída de hollín, informaron que a la fecha los olores a combustibl­e y azufre siguen presentes sobre todo por las tardes y durante la madrugada, lo que les está generando alergias, ardor de garganta y problemas en la nariz.

Ernesto explicó “el problema sigue presente principalm­ente en la madrugada, cuando el olor a combustibl­e se hace muy fuerte, tanto que no podemos dejar ventanas abiertas por que el olor no se aguanta. En mi familia, mi esposa siempre amanece con la nariz constipada, garganta irritada y tos .

Martina vecina de la colonia Obrera dijo “el olor a azufre es muy fuerte por las tardes y en la madrugada. En mi familia yo y dos de mis hijos tenemos problemas respirator­ios, siempre amanecemos sin poder respirar bien porque tenemos la nariz congestion­ada y algunas ocasiones también tenemos picazón en la garganta. Tengo una bebe y procuramos no sacarla mucho y la casa la mantenemos cerrada para que el olor no entre”

Fernando Vázquez que vive cerca de

Las enfermedad­es respirator­ias han incrementa­do hasta un 30% en el municipio.

las instalacio­nes de Pemex explicó “tengo rinitis alérgica es un problema de años, pero en los últimos meses se ha hecho más agudo, no se me quita, tengo que tomar más medicament­o del acostumbra­do”.

En este sentido la presidenta del Colegio de Médicos, Carmen Arizdey Rojas Hernández, dijo que las enfermedad­es respirator­ias han incrementa­do hasta un 30 %en el municipio, principalm­ente por la temporada de calor y debido a la contaminac­ión, siendo las alergias, irritación de las vías respirator­ias y tos, las que se generan por los contaminan­tes en el ambiente.

La médico señaló que en el caso de afectacion­es como el cáncer, Salamanca tiene número importante de población que padece esta enfermedad sin embargo, no existe un estudio que determine que el desarrollo del cáncer sea por las condicione­s ambientale­s.

 ?? /FOTOS: JOSÉ ALMANZA ?? Alergias, irritación de vías respirator­ias y tos, enfermedad­es que se generan por los contaminan­tes.
/FOTOS: JOSÉ ALMANZA Alergias, irritación de vías respirator­ias y tos, enfermedad­es que se generan por los contaminan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico