El Sol de Salamanca

Celebran 80 de ser eregido

En el año de 1939 con el padre fray Jesús Ortiz inició la construcci­ón de las cúpulas del templo

- JOSÉ ALMANZA

JARAL DEL PROGRESO, GTO.- A lo largo de los años la gente de Victoria de Cortázar se ha preocupado por mantener presentabl­e la torre del templo de Santa Rita de Casia. En el año de 1939 con el padre fray Jesús Ortiz inició la construcci­ón de las cúpulas las dos menores y la cúpula mayor, terminándo­las el 5 de febrero de 1941.

El padre Ortiz inicia el 28 de marzo de 1940 la construcci­ón de la torre y la termina el padre fray Ignacio Velasco, el 22 de

tiene una altura de 25 m aproximada­mente, está dividida en secciones, coro, reloj, campanario y en la punta se colocó una cruz de fierro forjado abril de 1941, durando los trabajos un año, un mes. La torre tiene una altura de 25 m aproximada­mente, está dividida en secciones, coro, reloj, campanario y en la punta se colocó una cruz de fierro forjado con un foco.

En estas obras trabajo el señor Don Fidel Ortega, para la torre se hicieron excavacion­es para los cimientos que fueron de una buena profundida­d. Aún así, la torre comenzó a presentar grietas en los muros, por lo que se le colocaron cinturones de fierro parecido al de los de las muelles, en cada una de las secciones.

La construcci­ón del templo es de ladrillo, piedra, cal y arena, y su estilo arquitectó­nico pudiera ser renacentis­ta o neoclásico, o bien una mezcla de los dos estilos, en la sección del reloj se hizo a relieve la heráldica de la orden agustina.

La torre

 ?? GRÁFICAS JOSÉ ALMANZA. ?? En el año de 1939 inició la construcci­ón.
GRÁFICAS JOSÉ ALMANZA. En el año de 1939 inició la construcci­ón.
 ??  ?? La gente de Victoria de Cortázar se ha preocupado por mantener presentabl­e la torre.
La gente de Victoria de Cortázar se ha preocupado por mantener presentabl­e la torre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico