El Sol de Salamanca

Sobreexplo­tación de acuíferos debe parar

Otro de los grandes retos en materia de cambio climático para el Estado es la sustentabi­lidad hídrica

- J. MANUEL ÁLVAREZ/EL

GUANAJUATO, Gto.- Disminuir la sobreexplo­tación de los 20 acuíferos del estado es uno de los retos principale­s que deben ser atendidos de manera prioritari­a afirmó el titular de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Francisco de Jesús García León, al participar al participar en el panel ‘Día Mundial de Lucha contra la Desertific­ación y la Sequía' que se llevó a cabo de manera virtual.

Dijo que los acuíferos tienen un desbalance hidráulico en virtud que hay una mayor extracción que la recarga, esto es uno de los retos importante que tenemos” precisó.

García León se pronunció por el uso eficiente del agua en los sectores agrícola, pecuario y de consumo humano, ante la disminució­n de los registros de lluvia que se refleja en los almacenami­entos de agua del estado.

Dijo que la CEAG emprende acciones contundent­es como coordinar esfuerzos de diferentes organismos operadores de agua para dotar de agua potable a los habitantes del estado en zonas vulnerable­s, a través del Programa de Atención a Sequías

(PAS), en el cual se tiene como meta beneficiar a más de 63 mil 455 habitantes de 11 municipios con una inversión de 11.7 millones de pesos en 76 tanques polietilen­o e instalació­n 22 camiones cisternas.

Otro de los grandes retos en materia de cambio climático para el Estado es la sustentabi­lidad hídrica. Las acciones que hoy se emprendan para su atención, serán fundamenta­les en garantizar una mejor calidad de vida para los guanajuate­nses.

En ello coincidier­on los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamien­to Territoria­l (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla y la Comisión Estatal del Agua (CEAG), Francisco de Jesús García León.

Ortiz Mantilla destacó el trabajo transversa­l que se realiza en el Gobierno del Estado para combatir la desertific­ación y degradació­n de la tierra, derivadas de las variacione­s climáticas y actividade­s humanas.

Con acciones de reforestac­ión con árboles nativos, plantación con material vegetativo, siembra de pasto, brechas cortafuego y podas sanitarias; los habitantes de las comunidade­s de esas áreas reciben un empleo temporal, a la vez que conservan y protegen la vegetación de la zona y se incrementa la retención del suelo, finalizó la titular de SMAOT.

El primer Panel ‘Guanajuato Sustentabl­e’ se llevó cabo como parte de las actividade­s que durante este mes emprende la SMAOT para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente.

FRANCISCO GARCÍA LEÓN

TITULAR DE LA CEAG

No podemos seguir utilizando el agua de manera irracional necesitamo­s trabajar con ingenio de manera trasversal, tanto gobierno, como la iniciativa privada y los diferentes usuarios”

 ??  ?? Otro de los grandes retos en materia de cambio climático para el Estado es la sustentabi­lidad hídrica.
Otro de los grandes retos en materia de cambio climático para el Estado es la sustentabi­lidad hídrica.
 ??  ?? Guanajuato.Se debe de reducir el uso del vital líquido.
Guanajuato.Se debe de reducir el uso del vital líquido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico