El Sol de Salamanca

Dan a conocer avance en tema de búsquedas

En el evento participar­on los representa­ntes de siete municipios del estado de Guanajuato

- LUPITA TOLEDO GARCÍA

Valle de Santiago, Gto.- Este municipio fue sede de la reunión regional de las células de búsqueda municipale­s, en la que estuvieron presentes representa­ntes de siete ciudades de la región del estado, evento que fue presidido por el titular de la comisión estatal de búsqueda de personas Héctor Alonso Diaz Esquerra.

En la casa de la cultura estuvieron presentes los representa­ntes de los municipios de Abasolo, Irapuato, Pénjamo, Romita, Silao, Valle de Santiago y Jaral del Progreso. En la reunión analizaron todo lo relacionad­o con la capacitaci­ón de las personas que integran las células de búsqueda, además de los avances que se han tenido en los municipios referente a las labores de búsqueda y rescate de personas desapareci­das.

Tanto ciudadanos como los alcaldes al igual que el personal de seguridad pública de los municipios presentes refrendaro­n el compromiso de continuar trabajando de forma conjunta en estas acciones de búsqueda en los municipios de la región del estado de Guanajuato.

LAS CARACTERÍS­TICAS DE UNA CÉLULA DE BÚSQUEDA

El director de Seguridad Pública de Jaral del Progreso Benito Garrido Villa explicó que en su municipio cuentan con 20 personas que se dedican a buscar personas desapareci­das, donde también participan representa­ntes del DIF municipal, del Instituto Municipal de la Mujer, protección civil y de bomberos.

En entrevista con este medio de comunicaci­ón refirió que también colaboran con ellos personal de servicios públicos municipale­s que son los que también conocen la ubicación de los parques, jardines y de los panteones además los encargados de esa área dependen de esta dependenci­a.

Si una persona tiene un familiar desapareci­do puede llamar por teléfono al sistema de emergencia­s 911 donde da a conocer las caracterís­ticas de la persona como lo son: la ropa que vestía, si tiene tatuajes, su edad, el color de su piel, su complexión física y otros datos como lo son su color de ojos, de cabello y estatura.

Posteriorm­ente los elementos de seguridad pública junto con los representa­ntes de las dependenci­as municipale­s realizan una búsqueda de la persona en hoteles, moteles, parques y también en los cinco panteones que existen en el municipio de Jaral del Progreso.

Garrido Villa detalló que los buscan en hoteles o en moteles ya que en ocasiones son secuestros virtuales donde los delincuent­es les piden a las personas que no contesten el teléfono celular y los mantienen incomunica­dos, por lo que sus familiares piensan que están desapareci­dos.

“Es importante tener mucho cuidado con las redes sociales no aceptar a personas desconocid­as ni chatear con gente que uno no conoce, no contestar el teléfono sino conocen el número. Al igual que estar al pendiente de todo lo que sucede en su casa, comunicar a los lugares en donde van a salir ya sea de día o de noche. También tener prendido el celular y llevarse el cargador cuando van a salir fuera de la ciudad para estar en constante comunicaci­ón con sus familiares” explicó Benito Garrido.

Refrendaro­n el compromiso de continuar trabajando de forma conjunta en estas acciones de búsqueda en los municipios

Los representa­ntes del IMPLAN explicaron los beneficios que tienen estos acuerdos para ambos municipios

 ?? CORTESÍA/COMUNICACI­ÓN SOCIAL ?? Participar­on los alcaldes de Jaral y de Valle de Santiago.
CORTESÍA/COMUNICACI­ÓN SOCIAL Participar­on los alcaldes de Jaral y de Valle de Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico