El Sol de Salamanca

BUENA FÓRMULA

-

estos eventos las industrias creativas han puesto sobre la mesa lo que otros ramos se niegan a aceptar: que el desarrollo sostenible es posible y que los cambios de narrativas encuentran su mejor vehículo en las artes.

Luego de que en 2021 y 2022 el British Council aportara 2 millones de pesos a diez festivales mexicanos comprometi­dos con la sostenibil­idad, a través de una convocator­ia denominada “Cultura circular: Fondo para el desarrollo de festivales sostenible­s en México”, este año se anunció que el monto para su edición 2022-2023 se duplicará, alcanzando los 4 millones.

En entrevista con

Lorena Martínez Mier, Gerente de proyectos de Arte del British Council, destacó que los festivales son un sector fundamenta­l para hacer conciencia sobre estos temas:

“Esta iniciativa nos ayuda a incidir en los públicos, llevar la conversaci­ón de sustentabi­lidad y cambio climático a sus espacios y nos permite compartir y seguir apoyando hacia un desarrollo culturalme­nte sostenible”.

El Sol de México,

British Council, el desarrollo sostenible encuentra uno de sus mejores vehículos en el arte y la cultura

PARA EL

Por su parte, Paco Ayala, director del Festival Fama, que es una iniciativa de arte y medio ambiente que se lleva a cabo en la Ciudad de México, asegura que en cuanto supieron de esta convocator­io aplicaron no sólo porque coincidían en varios objetivos con ella, sino porque ya estaban poniendo en práctica varias acciones como el ahorro de agua y la prohibició­n de materiales desechable­s e incluso biodegrada­bles, algo en lo que se consideran muy estrictos.

Cuenta que desde el principio les sorprendió no sólo la cantidad de gente que acudió al festival, sino que los asistentes se involucrar­on de distintas formas.

De acuerdo con Ayala, quien también dirige el jardín botánico Huerto Roma Verde, el hecho de recibir estos apoyos ha sido determinan­te en la realizació­n del festival, al grado de que sin él prácticame­nte no lo hubieran podido realizar:

“Digamos que fue lo que nos permitió generar los recursos esenciales, tanto para tejer alianzas que nos ayudaran a crecer, como para tener recursos para pagarle a los artistas y cubrir la producción esencial”.

“La verdad es que esos recursos representa­ron para nosotros más o menos el 30 por ciento del gasto total del festival, y sin eso pues realmente no hubiéramos podido arrancar”, agrega.

Finalmente, apunta que si bien ya ha visto algunas iniciativa­s similares, sobre todo en algunas partes de Europa, en esta parte del mundo no se habían dado, por lo que las considera de suma importanci­a.

NO HAY “LAVADO VERDE”

Paco Ayala admite que actualment­e se da mucho el llamado green washing o lavado verde, que consiste en la realizació­n de diversas actividade­s aparenteme­nte ecologista­s, cuyo fin verdadero es lavar la imagen de quienes lo llevan a cabo, aunque no considera que

Más informació­n en el sitio: https://www.britishcou­ncil.org.mx/ Fondo-cultura-circular-2022-2023

sea el caso de la iniciativa del British Council.

“Por su carácter y por sus objetivos, yo creo que ellos no andan metidos en ese tipo de prácticas, yo creo que sí hay una preocupaci­ón auténtica… Aunque sí, eso sucede mucho, pero generalmen­te detrás de esos eventos están las grandes marcas que quieren lavar su imagen”.

Añade que dichas dinámicas tienen efectos positivos y negativos y que son un indicador de que las marcas están comenzando a darse cuenta de que tienen que ponerle atención a estos temas.

“Han habido muchos proyectos y marcas que vienen aquí a Huerto Roma Verde a ofrecernos las perlas de la virgen, pero cuando detectamos que se trata de algo así, declinamos la invitación”, enfatiza.

PARA TOMAR EN CUENTA

La Convocator­ia “Cultura circular: Fondo para el desarrollo de festivales sostenible­s en México” abrió el 3 de octubre y cerrará el próximo 13 de noviembre para una segunda ronda de financiami­ento dentro de las siguientes disciplina­s: Artes visuales, arte digital, cine, danza, diseño/arquitectu­ra, literatura, moda, música y teatro.

En esas categorías, se otorgarán apoyos de entre 250 mil y 400 mil pesos por proyecto, para el financiami­ento total o parcial de la colaboraci­ón y/o muestra artística entre colectivos, asociacion­es artísticas, culturales y comunitari­as del Reino Unido y México, a realizarse entre el 18 de noviembre 2022 y el 31 de julio 2023.

Adicionalm­ente, los ganadores recibirán un esquema de tutorías con un experto para apoyar sus esfuerzos en sostenibil­idad así como su profesiona­lización.

PACO AYALA FESTIVAL FAMA

 ?? ??
 ?? FESTIVAL FAMA ?? Festival Fama es una iniciativa de arte y medio ambiente que se lleva a cabo en la CDMX
FESTIVAL FAMA Festival Fama es una iniciativa de arte y medio ambiente que se lleva a cabo en la CDMX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico