El Sol de Salamanca

Urge plan de ecoturismo

El área natural protegida en la zona norte del municipio comprende una superficie de más de 17 mil hectáreas

- OSWALDO DURÁN

Habitantes de la zona norte consideran que es importante tener un plan de ecoturismo bien cimentado en el área natural de la Cuenca Alta del Río Temascatío e incrementa­r el número de guardabosq­ues, ante la proximidad de la temporada de calor, en la cual suele ser frecuentad­a por de familias, para preservar la fauna y los recursos naturales en ella.

El área natural protegida comprende una superficie de más de 17 mil hectáreas, a 20 kilómetros al norte de la ciudad; cerca de los poblados de Cárdenas y San José de Mendoza, donde existe gran variedad de vegetación como copal, palo dulce, colorín quemador, flor de hueso, biznagas y mammillari­a oteroi, (considerad­a amenazada conforme a la Nom-059-semarrecor­ridos

NAT/2001.) También cuenta con diversidad de fauna que consiste en 15 especies de mamíferos, 38 de aves, 11 de reptiles y cinco de anfibios.

De acuerdo a los lugareños el deterioro de sus recursos naturales es severo, por lo que se busca regenerar y conservar el suelo y la vegetación, garantizan­do que siga cumpliendo su función de recargar el acuífero local, que abastece las actividade­s productiva­s. Asimismo, se implementa­n proyectos para el desarrollo de las comunidade­s locales.

“Ahorita hemos tenido actividade­s con personal del municipio y los guardabosq­ues, se han hecho talleres de producción de miel, reforestac­ión y se tienen pendientes algunos sobre el manejo de residuos, pero lo que más nos urge es que haya más vigilancia, porque ya para la Semana Santa hay mucha gente que viene a pasar un día de campo y la verdad nos hace mucha falta botes para la basura, letreros y que vengan por la basura, porque luego hay veces que no pasa el camión y se nos junta todo”, indicó Gabriel Rodríguez de la comunidad El Tropezón.

En este aspecto, los habitantes no se niegan a la visita de los ciudadanos de fuera; sin embargo hicieron el llamado a las autoridade­s que sea pronto el tema de la vigilancia, “es importante hacer recorridos para vigilar toda el área, hemos estado trabajando con el municipio para los

10

COMUNIDADE­S habitan en este lugar y piden sea respetado

pero son muchas las hectáreas”, consideró Magdalena, habitante de Cañada de Ortega.

En esa zona hay más de 10 comunidade­s que gozan de su riqueza natural El Caracol, Joyita de Villafaña, Joya de Cortés, Salitrera, Ordeñita, Media Luna, Mesa de San Isidro, Campana, Potrerillo­s, Tropezón, Estanco y Cañada de Ortega, por lo que sus habitantes, concordaro­n en que es necesario el cuidado exhaustivo del área, debido a que conforme vaya en aumento la temperatur­a, las visitas a la zona también lo harán.

 ?? ??
 ?? JOSÉ ALMANZA ?? Buscan preservar la fauna y los recursos naturales
JOSÉ ALMANZA Buscan preservar la fauna y los recursos naturales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico