El Sol de San Juan del Río

LITZY: EL SUEÑO AMERICANO EXISTE PERO A LA VEZ ES DIFÍCIL

En la serie Al otro lado del muro la actriz reflexiona sobre los obstáculos de los inmigrante­s latinos

-

Los Ángeles (EEUU).- La lucha de dos mujeres muy diferentes que migran desde México a Estados Unidos modela la trama principal de “Al Otro Lado del Muro”, la serie de Telemundo que protagoniz­a la actriz mexicana Litzy y que reflexiona sobre los obstáculos de los inmigrante­s latinos para alcanzar sus sueños.

“Definitiva­mente, el sueño americano existe, y sí es un país maravillos­o y te digo que estoy agradecida porque me ha dado oportunida­des increíbles, pero por supuesto a la vez es difícil. Te enfrentas con muchos obstáculos, con la discrimina­ción, con el racismo”, explicó Litzy en una entrevista telefónica con Efe.

La artista puso como ejemplo que “el sueño” de Estados Unidos se puede convertir “en una pesadilla” para las personas que no tienen sus papeles en regla y que viven “con miedo de que un día te agarren o te deporten». Litzy y Marjorie de Sousa encabezan el elenco de “Al Otro Lado del Muro”, la serie televisiva que estrenará Telemundo el próximo 21 de febrero y en la que la historia de dos mujeres inmigrante­s se cruza con temas como la corrupción, las relaciones familiares o la violencia.

“Cuando me ofrecieron hacer de Eliza en ‘Al Otro Lado del Muro’ me emocioné mucho porque es una mujer con muchos valores, muy sencilla, muy auténtica, con un corazón enorme. Es una mujer seria, con ganas de luchar y de salir adelante, y de tener a su familia unida”, detalló Litzy (Ciudad de México, 1982), actriz conocida por series como “Una Maid en Manhattan” o “Amarte así, Frijolito”.

El personaje de Eliza, una mexicana que decide cruzar la frontera con sus hijos para reencontra­rse con su marido en EE.UU., cautivó a la intérprete por su fortaleza y carácter. “Tanto en ‘Señora Acero’ como en ‘Al Otro Lado del Muro’ he tenido la oportunida­d de interpreta­r a mujeres de verdad, que tienen problemas, que se enfrentan a la vida, que sufren, que lloran, pero que se levantan, que pueden ser independie­ntes, que no esperan que el marido les resuelva la vida y que su prioridad son sus hijos”, explicó.

Litzy añadió que con “Al Otro Lado del Muro” recordó su propia experienci­a como inmigrante, por ejemplo, cuando se tuvo que despedir de su madre al mudarse a Estados Unidos.

“Te regresas a esos momentos y los vuelves a vivir. Y la verdad es que es muy bonito. La actuación es un mundo maravillos­o porque los personajes ten dan mucho y tú le das mucho a los personajes. Aprendes”, reflexionó.

La actriz también habló sobre el personaje de Sofía, interpreta­do por Marjorie de Sousa y que es una mujer adinerada que debe huir a EE.UU. tras desvelar los turbios secretos que esconde su esposo, un político mexicano.

“Yo sé que hay muchas mujeres allá fuera que se van a ver reflejadas en Eliza y Sofía porque las mujeres de hoy en día somos muy trabajador­as, muy independie­ntes, muy luchadoras, y queremos de verdad perseguir nuestros sueños y crear nuestra propia realidad y nuestro propio camino”, apuntó.

La actriz no olvida su faceta como cantante y, tras participar junto a otros artistas el año pasado en la gira “90’s Pop Tour”, cree que es el momento de entrar de nuevo en el estudio de grabación.

“Hace casi quince años que no grabo un disco de canciones inéditas. Entonces mi plan es sentarme a hablar con mis productore­s y compositor­es para armar un disco nuevo con música y con letras nuevas, hablando de la actualidad, de lo que he vivido”, adelantó Litzy, quien confía en que a lo largo de 2018 vea la luz el primer sencillo de su próximo álbum.

 ??  ?? Interpreta a Eliza, una mujer que cruza la frontera con sus hijos.
Interpreta a Eliza, una mujer que cruza la frontera con sus hijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico