El Sol de San Juan del Río

PRIMER HOMBRE EN LA LUNA, EL RETO DE DAMIEN CHAZELLE

-

México.- Aunque pareciera que luego de ganar un Oscar, nada podría complicars­e en la producción de un filme, la situación cambia si para ello debes valerte de conceptos técnicos sobre viajes espaciales, la NASA y sus miembros, como lo hizo Damien Chazelle en la película “El primer hombre en la Luna”.

En entrevista con Notimex, Chazelle sostuvo que esta película, que se estrena mañana viernes en pantallas nacionales, “es la más difícil que he trabajado, sencillame­nte por el alcance y las demandas técnicas”.

“Esto no era una historia de personajes ficticios, por lo que queríamos rendirles un tributo honesto a los

protagonis­tas de esta historia. Sentíamos cierta responsabi­lidad porque nunca habíamos enfrentado los retos de Neil (Armstrong) y Janet (Armstrong)”, agregó.

Emocionado por presentar este filme en México, cuyo estreno tuvo lugar en la pasada edición del Festival Internacio­nal de Cine de Morelia (FICM), Chazelle sostuvo: “El primer viaje a la Luna nos puso las cosas en perspectiv­a, este ha sido el mayor reto de mi carrera y es la primera vez que colaboro con un escritor”.

Sobre esta experienci­a colaborati­va, señaló que ha sido muy gratifican­te profesiona­l y artísticam­ente. “Echarme un clavado con Josh (Singer) ha sido maravillos­o porque tiene una capacidad maravillos­a para entresacar una historia humana inspirada en una densa investigac­ión”, anotó.

De acuerdo con Josh Singer, para él también resultó placentero realizar esta investigac­ión y poderla compartir con Damien, pues encontró historias extraordin­arias y tuvo que estudiar mucho porque se trataba de una película técnica que debía entenderse de manera poderosa.

“Entender cómo volaban y luego pasar por centenares de páginas de transcripc­iones técnicas y comunicaci­ones entre Neil y la estación espacial fue un gran reto y tuvimos muchísima ayuda de los colegas de Neil”, comentó.

Tras bromear sobre la maestría en temas espaciales que obtuvo, Singer señaló que además de entender las cuestiones técnicas, tuvieron un desafío más. “La parte privada de este personaje tan hermético, queríamos tratar de entender cuáles eran sus emociones”, apuntó.

A decir del escritor, esta investigac­ión le ha dado una perspectiv­a distinta de un momento histórico que creía conocer, pues descubrió que no todo había sucedido como lo entendía.

“Ahora cuando veo la Luna la miro de una manera diferente y cuando pienso en que es lo que realmente ocurrió allí en 1969 y en los ocho años que llevaron a ese evento. Es muy inspirador todo lo que tuvieron que trabajar”, manifestó visiblemen­te emocionado.

Basada en el libro homónimo, la película muestra la parte humana de Neil Armstrong, a quien da vida Ryan Gosling, y de su familia, encabezada por Janet Armstrong, que es interpreta Claire Foy.

 ??  ?? La cinta, que tiene su estreno en pantallas nacionales hoy, trajo al director (barba) al Festival de Cine de Morelia. / Cuartoscur­o
La cinta, que tiene su estreno en pantallas nacionales hoy, trajo al director (barba) al Festival de Cine de Morelia. / Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico