El Sol de San Juan del Río

Grupo ciudadano demanda al Estado nipón por costear ritos del nuevo emperador

Un grupo de ciudadanos nipones anunció la presentaci­ón de una demanda contra el Estado por usar dinero público para costear los rituales sintoístas previstos para la abdicación del emperador Akihito y la coronación de su sucesor en 2019

-

El colectivo de demandante­s incluye a unas 120 personas, entre ellos miembros de organizaci­ones budistas y cristianas, y sostiene que la financiaci­ón de estos actos vulnera el principio constituci­onal de separación de Estado y prácticas religiosas, según explicaron en rueda de prensa.

La demanda, que será presentada en el Tribunal del Distrito de Tokio en diciembre, se centra en una serie de rituales previstos para 2019, cuando se formalizar­á la renuncia del emperador Akihito y se celebrará la ascensión al Trono de Crisantemo de su hijo y príncipe heredero, Naruhito.

El Gobierno ha decidido celebrar la ceremonia de ascensión al trono como un acto estatal en octubre del próximo año, mientras que en noviembre se celebrará otro ritual de carácter imperial, al igual que se hizo en 1990, después de que Akihito heredara el trono de su padre, Hirohito.

Entonces también se presentaro­n varias demandas ciudadanas por el mismo motivo, aunque fueron desestimad­as por la Justicia Japonesa.

“La ceremonia de ascensión al trono presenta numerosos problemas desde el punto de vista constituci­onal de separación de religión, Estado, y soberanía popular”, afirmó el profesor honorario de la Universida­d de Kyushu Koichi Yokota, quien respalda la iniciativa legal, en declaracio­nes a la agencia local Kyodo.

La abdicación de Akihito, de 84 años, será la primera de un monarca en dos siglos en Japón, y para que tenga lugar ha sido necesaria una tortuosa reforma normativa, puesto que la constituci­ón nipona no contempla la sucesión en vida de un ocupante del Trono de Crisantemo.

Las ceremonias previstas para 2019 incluirán simbología y liturgia propias del sintoísmo, la religión indígena de Japón que habitualme­nte se considera en el país parte de la cultura y de la tradición nacionales, más que como práctica religiosa en sí misma.

 ?? Fotos cortesía de EFE ?? La demanda, que será presentada en el Tribunal del Distrito de Tokio en diciembre, se centra en una serie de rituales previstos para 2019, cuando se formalizar­á la renuncia del emperador Akihito./
Fotos cortesía de EFE La demanda, que será presentada en el Tribunal del Distrito de Tokio en diciembre, se centra en una serie de rituales previstos para 2019, cuando se formalizar­á la renuncia del emperador Akihito./
 ?? Fotos cortesía de EFE ?? El desencanto es debido a los gastos destinados a la celebració­n de la ascensión al Trono del príncipe heredero, Naruhito/
Fotos cortesía de EFE El desencanto es debido a los gastos destinados a la celebració­n de la ascensión al Trono del príncipe heredero, Naruhito/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico