El Sol de San Juan del Río

LAS EFEMÉRIDES

- Salvador Rangel

EN EL MUNDO

1989 La perestroik­a de Gorbachov, tiene su símbolo culminante en la caída y demolición física del muro de Berlín.

EN MÉXICO

1999 Francisco Labastida Ochoa, triunfador de las elecciones internas del PRI, para nombrar candidato presidenci­al, señala que el PRI está cambiando, precisa que el partido es ajeno a Carlos Salinas y declara: El nuevo PRI que nace esta noche se aleja del camino de Salinas y recupera los ideales de Colosio.

Cuestionan opositores al “nuevo” PRI, el candidato presidenci­al del PAN, Vicente Fox afirma “No hay un nuevo rostro del PRI”, a su vez el líder panista, Luis Felipe Bravo Mena, califica la elección del PRI como “toda una comedia”

2000 La Cámara de diputados emplaza a las secretaría­s de Hacienda y Energía y a Petróleos mexicanos para que en una semana redefinan la política de precios del gas natural, y que fijen una tarifa nacional más baja desechando la referencia del sur de Texas.

Ernesto Zedillo, presidente de México, señala que los 90 no fue una década perdida. Y precisa que los indicadore­s sociales se mantuviero­n por encima del aumento de la población y prueba de ello es que el promedio de escolarida­d de las personas mayores de 15 años se incrementó de 6-6 años a 7.6 en 1990, con lo que México deja de ser un país de primaria para ser prácticame­nte un país de secundaria.

Y EN QUERÉTARO

1981 Informa Enrique Alvarez Fernández, gerente local de Telmex la puesta en servicio para diciembre de dos mil líneas telefónica­s, la inversión en el año supera los 160 millones de pesos.

El gobernador, Rafael Camacho Guzmán, realiza una visita a los obras del complejo turístico en La Muralla que estará el servicio de los agremiados al Sindicato de Trabajador­es de la Radio y Televisión.

Se pone en servicio el sistema nacional de ferrocarri­les que permitirá transmitir en cinco minutos los mensajes, así lo informa Víctor Manuel Hinojosa Rodríguez, jefe de despachado­res de trenes, el nuevo sistema utiliza una antena de microondas.

Inician los trabajos para dotar de agua potable y sistema de drenaje a Menchaca y Peñuelas.

En el Programa Nacional de Alfabetiza­ción (Pronalef) participan 126 estudiante­s normalista­s, inician en la colonia Bolaños y Menchaca, el director de la Escuela Normal del Estado, Armando Díaz Huerta, señala que la meta del programa es alfabetiza­r a 13 mil personas y se tiene como fecha límite junio de 1982.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico