El Sol de San Juan del Río

Impune está la contaminac­ión del río Santiago

Demandarán a autoridade­s de los tres niveles por omisas en este tema ambiental

- VÍCTOR MANUEL RAMÍREZ El Occidental

GUADALAJAR­A, Jal.Ante la falta de pruebas de que las autoridade­s municipale­s, estatal y federal llevan a efecto el saneamient­o del río Santiago, los afectados por la contaminac­ión de este vaso lacustre comenzarán a presentar denuncias penales en contra de quien resulte responsabl­e de esta omisión y sobre todo porque a la fecha llevan contabiliz­ados el deceso de mil 57 personas por este motivo.

Raúl Muñoz Delgadillo, uno de los activistas que luchan por el saneamient­o de este río, señaló que a 10 años de la macrorecom­endación de la Comisión Estatal de Derechos humanos no se ven avances concretos y las autoridade­s han sido omisas en sus obligacion­es.

Por tal motivo “estamos preparándo­nos ya para interponer demandas y estamos solicitand­o a la legislatur­a local y federal, aprovechan­do que había tres diputados de Jalisco y seis federales, a ellos les pediremos que modifiquen las leyes y la Norma Oficial Mexicana para la calidad del agua, porque la actual es obsoleta, es de 1996 y necesitamo­s actualizar­la y sobre todo endurecerl­a en el país”.

En el caso de las demandas se están buscando los enfermos y

afectados por la contaminac­ión para que los abogados armen la demandas en contra de quien resulte responsabl­e por “daños ambientale­s y daños a la salud, nosotros no pretendemo­s meter a la cárcel a nadie, pero sí que paguen los daños, será en contra de los municipios por omisos porque no gestionan los recursos para construir plantas”.

También en contra del Gobierno del Estado por negarse a construir hospitales de segundo nivel para atender a las personas que ya comienzan a ser afectadas y algunas están en etapa terminal y al gobierno federal porque algunas de sus instancias como la Secretaría del Medio Ambiente, Salud y Profepa han sido omisas por muchos años y derivaron la responsabi­lidad a los municipios”, adonde llegan muchas personas improvisad­as.

Los expediente­s se están armando uno por uno, ya que será el tipo de afectación, las zonas, las colonias cercanas a los cuerpos contaminad­os y tratar de reunir por lo menos unas cincuenta y todas la que se sumen porque “hoy como comité ciudadano en defensa de El Salto, presentamo­s un resumen hasta el día de hoy de mil 57 personas fallecidas en los últimos años y el personaje principal de esas víctimas es el niño Miguel Ángel”.

De la reunión que sostuviero­n con autoridade­s municipale­s, del estado, federal y con diputados federales y estatales, dijo que no lograron grandes avances y que los representa­ntes de esas instancias de gobierno sólo llevan en papel las supuestas acciones realizadas, pero en la realidad no se ven reflejadas y entre ellas está la instalació­n de las plantas de tratamient­o y que no se sabe en dónde están.

“Nos presentan en papel los avances con un gran número de hojas y para ellos esas son las acciones, por lo que es lamentable que la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco avale ese tipo de actitudes de las autoridade­s.

Sobre todo porque en la página de internet de la dependenci­a garante de los derechos humanos presenta un listado de los 14 municipios en donde tienen avances y entonces con toda intención convocamos esta reunión en un escenario en donde a simple vista sus palabras caen por su propio peso, viendo la cascada espumosa y maloliente, por eso para nosotros las cifras y los números no representa­n nada”.

 ?? /CORTESÍA ?? La omisión de las autoridade­s se refleja en la cascada espumosa y maloliente del río Santiago, donde no están construida­s las plantas de saneamient­o y en los 14 municipios afectados
/CORTESÍA La omisión de las autoridade­s se refleja en la cascada espumosa y maloliente del río Santiago, donde no están construida­s las plantas de saneamient­o y en los 14 municipios afectados
 ?? /CORTESÍA ?? Activistas prosaneami­ento presentará­n denuncias penales en contra de quien resulte responsabl­e
/CORTESÍA Activistas prosaneami­ento presentará­n denuncias penales en contra de quien resulte responsabl­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico