El Sol de San Juan del Río

Farderas, dolor de cabeza de comerciant­es

Las pérdidas se calculan en 10% del inventario de los comerciant­es al cierre de mes

- VÍCTOR GONZÁLEZ

DIARIO DE QUERÉTARO. Ilícito que trae dolores de cabeza, a los cerca de cuatro mil comerciant­es del Centro Histórico de la capital queretana, es el fenómeno delictivo de las “farderas”.

Las “falderas”, son grupos de mujeres bien organizada­s, que se dedican a robar ropa, accesorios para dama, cosméticos, y en algunos casos hasta frituras, refrescos y dulces de los negocios; guardándol­os en las enaguas de sus faldas, entre el abdomen y la falda, y en las secciones de sus anchas ropas.

Este proceder, según los comerciant­es, bien podría tratarse de una nueva modalidad del denominado robo hormiga.

“Son grupos de ocho, 10 personas, que entran a la tienda, distraen al empleado, bueno pues el modo de operar creo que ya lo sabemos todos (los comerciant­es)”, destacó el presidente de la Asociación de Comerciant­es Establecid­os del Centro Histórico, Alfonso González Hurtado.

De acuerdo con el líder de los comerciant­es establecid­os, se cuenta con registro de entre 10 a 15 robos diarios cometidos por las farderas.

Entre los diversos modus operandi de los grupos de mujeres que roban a los negocios están, el distraer al o los encargados con el pago de un artículo con un billete de alta denominaci­ón.

El indicarle al empleado el querer tal o cual producto que se encuentra en lugares poco accesibles para el encargado, o que están en una bodega.

Esta modalidad de robo, provoca al menos el 10 % de los inventario­s de los negocios, pérdida que no se calcula al momento de cometerse el robo.

“A veces es muy difícil detectarla­s (a las fatderas) porque nos damos cuenta hasta que hacemos inventario (al cierre de cada mes)”, indicó Alfonso González Hurtado.

 ??  ?? LAS FARDERAS son una modalidad del robo hormiga realizado por mujeres a negocios de venta de ropa, cosméticos y tiendas de convenienc­ia.
LAS FARDERAS son una modalidad del robo hormiga realizado por mujeres a negocios de venta de ropa, cosméticos y tiendas de convenienc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico