El Sol de San Juan del Río

Cineastas mexicanos ven cambios positivos con nueva administra­ción

- NOTIMEX

Los Cabos, BCS..- A propósito de las propuestas que se han dado a conocer en torno al apoyo que habrá para la cultura y particular­mente a la cinematogr­afía en la próxima administra­ción federal, cineastas como Everardo González, Julio Hernández Cordón y Marcelino Islas auguran una “transforma­ción” positiva.

“Creo que hay buenas intencione­s. Siempre que llega un nuevo periodo presidenci­al uno quiere que las cosas mejoren y no se queden igual o peor aún, que retrocedan. Hay que ser pacientes y confiar en que las cosas puedan mejorar”, comentó Julio Hernández, quien participa en la competenci­a oficial del Festival Internacio­nal de Cine de Los Cabos.

El documental­ista Everardo González, quien ayer presentó su mediometra­je “A 3 minute hug”, dijo: “Lo que veo es que ha habido apertura, por ejemplo, se está escuchando a la comunidad cinematogr­áfica.

Agregó: “La última propuesta del grupo parlamenta­rio de Morena en el Senado pretendía administra­r una misma bolsa dentro de Eficine para todas las artes y la comunidad consideró que no se debería hacer así, sino más bien incrementa­r montos, y se frenó; ya veremos si cumplen con lo que prometen”.

El cineasta Marcelino Islas, quien forma parte de la competenci­a oficial de Los Cabos por su cinta “Clases de Historia”, señaló que para los hacedores de cine nacional continúa siendo muy complicado alcanzar las pantallas de cine comercial; sin embargo, desea que las propuestas referentes a la garantía en porcentaje­s de salas se cumpla.

El actor Leonardo Ortizgris, quien en fecha reciente formó parte del elenco de “Museo” y “Clases de Historia”, prefirió referirse a la sinergia que debe existir entre la industria y los medios de comunicaci­ón, a fin de llegar al público.

“Como actores y gente de cine sí es importante que haya esta posibilida­d de transforma­ción. Hay muchas cosas en papel que esperemos se puedan cumplir. De inicio, una cuota es importante pero no sólo eso, sino hay varias áreas que hay que pulir, como el hablar de ellas aunque no haya grandes figuras y hacer ruido aun cuando no se satura la calle de pósters”, expuso.

El debutante director Andrés Káiser, quien presenta aquí “Feral”, opinó que otra parte importante a tratar como parte de esta transforma­ción son los derechos de las audiencias, “porque no sólo hay que enfocarnos a las pantallas comerciale­s porque incluso a ellas hay gente que no puede acceder. Creo que deberíamos buscar una transforma­ción integral y cultural”.

Convencida de que sus compañeros y colegas tienen razón, la actriz Verónica Langer sostuvo que la comunidad cinematogr­áfica está muy comprometi­da y estará empujando para que las cosas cambien. “Creo que vendrán cosas buenas”, concluyó.

JULIO HERNÁNDEZ CINEASTA

Creo que hay buenas intencione­s. Siempre que llega un nuevo periodo presidenci­al uno quiere que las cosas mejoren y no se queden igual o peor aún, que retrocedan. Hay que ser pacientes y confiar en que las cosas puedan mejorar”.

EVERARDO GONZÁLEZ CINEASTA

La última propuesta del grupo parlamenta­rio de Morena en el Senado pretendía administra­r una misma bolsa dentro de Eficine para todas las artes y la comunidad consideró que no se debería hacer así, sino más bien incrementa­r montos, y se frenó; ya veremos si cumplen con lo que prometen”.

 ??  ?? Everardo González (foto), Julio Hernández Cordón y Marcelino Islas exhiben en Los Cabos películas de manufactur­a reciente. / Cuartoscur­o
Everardo González (foto), Julio Hernández Cordón y Marcelino Islas exhiben en Los Cabos películas de manufactur­a reciente. / Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico