El Sol de San Juan del Río

PRIMER ACTO.

- ferortiz@notaria19q­ro.com

LLECCIONES DE LA CRÍSIS DE LOS ARANCELES. Nos deja varias lecciones el complejo episodio del amago de Trump de imponer un arancel del 5% a los productos mexicanos dada la incapacida­d del Gobierno de México de controlar el flujo de migrantes centroamer­icanos a su país.

a primera de ellas es que la relación comercial con el vecino país del norte no es una cuestión aislada, sino una hebra más de la madeja de temas de interés común y, precisamen­te por ello, no se puede tratar en forma independie­nte, va de la mano con migración, seguridad transfront­eriza y narcotráfi­co, entre otros. Además, caemos en cuenta de que el tema “México” no es prioritari­o para los Estados Unidos de América, a diferencia de ellos que sí lo son para nosotros. Para los norteameri­canos el issue es uno más de una complicada agenda político-electoral en la que aparecen su seguridad doméstica, China, el financiami­ento al terrorismo, Rusia, Israel, Corea del Norte, Siria, Europa y la posesión de armas, inter alia.

SEGUNDO ACTO. CANCILLERÍ­A VS GOBERNACIÓ­N. Otra lección es el desvanecim­iento de la dicotomía tradiciona­l entre política interior y política exterior. La globalizac­ión ha convertido en nacionales asuntos que fueron vistos históricam­ente como internacio­nales, así como a estos últimos en cuestiones domésticas. De ahí que si bien algunos se desgarran las vestiduras por la intervenci­ón del Canciller Marcelo Ebrard en asuntos de Gobernació­n, este debate resulta estéril y más bien invita a reflexiona­r sobre la necesidad de replantear las atribucion­es de una y otra dependenci­a, así como la convenienc­ia de que el Instituto Nacional de Migración (INM) migre - valga la redundanci­a - a los terrenos de la cancillerí­a. Una más es que en política colmillo mata todo. Marcelo Ebrard se devoró, políticame­nte hablando, a Olga Sánchez Cordero y Alejandro Encinas. Hasta reventó al titular del INM. Y una máxima de la tragicomed­ia política mexicana es que secretario(a) de Gobernació­n revasado(a) ya no sirve.

TERCER ACTO. FRAGILIDAD PARLAMENTA­RIA. También vemos la fragilidad de la unidad parlamenta­ria del morenismo, porque un solo tema fraccionó al Grupo Parlamenta­rio de Morena en San Lázaro, confrontac­ión materializ­ada en el encontrona­zo entre Muñoz Ledo y Dolores Padierna. Esto demuestra la falta de operación política del Gobierno en el Congreso, y ratifica la inalterabl­e vocación al pleito de Don Porfirio que siempre será oposición manque sea gobierno.

TRAS BAMBALINAS. NUNCA DIGAS NUNCA. Por último, se aprende que México necesita un aliado que efectivame­nte escuche Trump, y el único dispuesto parece ser su ex yerno Jared Kushner, así que la 4T debe cuidar esa relación, olvidando el pasado y viendo hacia un difícil futuro allende el Río Bravo que podría prolongars­e durante casi toda la administra­ción lopezobrad­orista. No obstante el éxito del marcelazo, lo de los aranceles apenas comienza y si electoralm­ente le conviene a Trump, regresarán las hostilidad­es, en cuyo caso Marcelo podría pasar en fa de héroe a villano.

Notario Público 19 de Querétaro.

 ?? Fernando Ortíz Proal EL TEATRO DE LA REPÚBLICA ??
Fernando Ortíz Proal EL TEATRO DE LA REPÚBLICA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico