El Sol de San Juan del Río

Denuncian de migrantes

También bloquean el acceso a los servicios médicos, aseguró Médicos Sin Fronteras

- CARLOS LARA Y JOSÉ MORALES

Ante las redadas y detencione­s masivas de grupos de migrantes, que se han visto incrementa­das en las últimas semanas en la frontera sur de México, la población migrante se ha visto forzada a la clandestin­idad y bloquean su acceso a los servicios médicos, denunció la organizaci­ón internacio­nal Médicos Sin Fronteras (MSF).

Detalló que los equipos de MSF en Coatzacoal­cos y Tenosique han sido testigos directos o indirectos de estos arrestos masivos durante la pasada semana.

Sergio Martín, coordinado­r general de MSF en México, subrayó que “la criminaliz­ación del solicitant­e de asilo y del migrante y el hecho de forzarlo a la clandestin­idad tiene consecuenc­ias. Una de ellas, ya la estamos viendo: el número de consultas atendidas en los últimos días se ha visto reducido. La conclusión es obvia: hay gente con necesidad de servicios médicos que no los está recibiendo”, explicó.

Por otra parte, el delegado del gobierno federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara descartó que hubiera dichas redadas, por el contrario hay un respeto irrestrict­o a los derechos humanos y así lo está reconocien­do incluso la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), indicó.

“Médicos Sin Fronteras es una organizaci­ón de mucho prestigio, pero hay que revisar la fuente, no vaya ser cualquier persona que esté hablando a nombre de una organizaci­ón tan prestigios­a y que sea un dato que no puedan sustentar en los hechos”, expresó.

SERGIO MARTÍN COORDINADO­R DEL MSF El hecho de forzar al migrante a la clandestin­idad tiene consecuenc­ias”

EL CINTURÓN

EN EL ISTMO

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, aseguró que se habrán de desplegar dos mil efectivos de la Guardia Nacional a la zona del Istmo para garantizar la ejecución del Plan en la materia.

“La Franja del Istmo tendrá dos mil y el resto estarán en la region y ha sido muy claro el Gobierno federal en señalar que los que quieran pasar al territorio mexicano tendrán que hacerlo apegado a las leyes mexicanas”, mencionó en el Museo José Luis Cuevas.

Mientras tanto, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo reconoció que sí aumentaron el número de elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala después de la reunión con Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico