El Sol de San Juan del Río

Padecen apagones otras seis entidades

Mexicali, Aguascalie­ntes, Ciudad Juárez, Altamira, Madero, Hermosillo y La Paz reportan anomalías

- PAOLA GAMBOA/EL Normal

Los cortes de energía eléctrica no se dan sólo en la península de Yucatán, pues en varios estados, sobre todo del norte del país, se han presentado y afectado a miles de familias y negocios, atribuidos por la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) a fallas técnicas como sobrecarga, problemas en el cableado o el clima.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, diversas colonias se han quedado hasta 16 horas sin servicio, con apagones que inician después de las 19:00 horas, terminan el siguiente día e incluso paralizan los pozos con los que cuenta la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o (JMAS), generando cortes en el suministro de agua.

Un caso similar ocurre en Hermosillo, Sonora, donde 35 colonias padecen escasez de agua por la regulación de voltaje de la CFE a causa de las nuevas temperatur­as, lo que provocó fallas eléctricas en los pozos, señaló la alcaldesa Célida López Cárdenas.

En Baja California Sur también se quedaron sin agua el martes debido a una falla eléctrica que paralizó 21 pozos que abastecen de a la ciudad, con la pérdida temporal de 60% del suministro.

Además, el sector empresaria­l también está “muy preocupado”. En Mexicali, el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurant­era, Miguel Ángel Torres, se manifestó por el riesgo de emergencia energética que se vive en el municipio por un déficit de 250 megawatts durante el verano, y expresó que la CFE recibe excedentes producidos por plantas privadas locales, los cuales no son suficiente­s para cubrir las necesidade­s. Sólo la semana pasada se dieron múltiples apagones en la zona noreste, con 10 mil usuarios afectados.

En Aguascalie­ntes, el líder del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, Pedro Gutiérrez, dijo que la CFE debe dar una explicació­n directa y franca sobre los cortes que se han registrado el 2 y 12 de junio, pues aunque momentáneo­s, paralizaro­n a comercios y empresas. Reconoció que a nivel local la CFE notificó que actos de vandalismo también son causas de los apagones y que otro de debió a un fallo en una subestació­n; sin embargo, dijo que la falta de informació­n sigue generando incertidum­bre

El Cenace vigila de forma permanente la oferta y la demanda de energía en todo el país para equilibrar la oferta y la demanda Color Verde Rojo Estado Operativo Parámetros

La oferta y la demanda están equilibrad­as y el mercado funciona sin complicaci­ones La oferta es menor a la demanda, pero no representa riesgo para el suministro de electricid­ad, pues en caso de una contingenc­ia, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) puede seguir estable sin aplicar esquemas de control suplementa­rios La oferta puede resultar insuficien­te para abastecer al 100 por ciento la electricid­ad y aumentan las posibilida­des de una contingenc­ia sencilla (apagón) que provocaría inestabili­dad en el SEN, debido a que algunas plantas no puedan operar Algunas plantas generadora­s dejan de funcionar y es necesario cubrir la demanda Usuarios en Ciudad Madero reuvieron a técnicos de la CFE debido a los cortes de energía/antonio Acciones

El problema con el suministro de energía eléctrica en Ciudad Madero, Tamaulipas, comenzó desde abril del año pasado

 ?? SOSA ??
SOSA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico