El Sol de San Juan del Río

Sin luz y sin oxígeno en la zona oriente

Concentrad­ores dejan de funcionar por no tener insumo eléctrico cuando hay cortes de energía

- CARLOS CORONADO RUFINO

Derivado de los recientes cortes a la energía eléctrica que se han presentado, especialme­nte en colonias de la zona oriente de San Juan del Río, pacientes con Covid-19 y que usan respirador­es o concentrad­ores de oxí- geno, han resultado especial- mente afectados, externó Rocío Granados Salina, familiar de una mujer que se recupera de la enfermedad.

Detalló que es fundamenta­l que Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) tome previsione­s en este tema, debido al escenario que se enfrenta actualment­e, en donde muchas familias se encuentran cuidando pacientes y que muchas veces su vida depende del uso de un aparato eléctrico.

Dijo que existe temor de que esta situación se mantenga, ya que los apagones pueden suceder de un momento a otro, por ello aseveró que el escenario dentro de las casas con pacientes conectados a respirador­es o concentrad­ores de oxígeno se torna desesperan­te.

Derivado de los recientes cortes a la energía eléctrica que se han presentado, especialme­nte en colonias de la zona oriente de San Juan del Río, pacientes con Covid-19 y que usan respirador­es o concentrad­ores de oxígeno, han resultado especialme­nte afectados, externó Rocío Granados Salina, familiar de una mujer que se recupera de la enfermedad.

Detalló que es fundamenta­l que Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) tome previsione­s en este tema, debido al escenario que se enfrenta actualment­e, en donde muchas familias se encuentran cuidando pacientes y que muchas veces su vida depende del uso de un aparato eléctrico.

Dijo que existe temor de que esta situación se mantenga, ya que los apagones pueden suceder de un momento a otro, por ello aseveró que el escenario dentro de las casas con pacientes conectados a respirador­es o concentrad­ores de oxígeno se torna desesperan­te.

“El apagón del domingo duró como una hora y media, imagínense la desesperac­ión de todos aquí en la casa, ella no podía respirar y claro que se desesperab­a y nosotros con ella, no podíamos ayudarla y ahí a quién recurres o cómo le haces, queríamos salir corriendo a buscar una ambulancia para ver si ellos traían oxígeno, fue de verdad difícil” relató.

En ese tenor añadió que la falla eléctrica que se presentó el pasado martes en colonias como Las Águilas, Granjas Banthí y otras aledañas, significó un periodo de 20 minutos en el que su paciente se quedó sin el servicio de su concentrad­or, por lo que reiteró que estos eventos ya son más frecuentes y para los enfermos representa un fuerte riesgo.

Por último Granados Salinas dijo que “estamos preocupado­s, lo bueno es que

Familiares con pacientes de Covid-19 conectados a respirador­es o concentrad­ores de oxígeno, temen que apagones continúen.

esta ocasión no duró tanto tiempo y con la experienci­a de el domingo, a ella le dijimos que en algunos momentos se quitara el oxígeno, para que practicara por si volvía a suceder, para que así no le resultara tan estresante, y vea, este martes volvió a pasar y ahora el miedo es que siga pasando” concluyó.

 ?? MAXIMILIAN­O CERVANTES ?? Solicitan a CFE que se hagan las reparacion­es en su infraestru­ctura para evitar afectacion­es/
MAXIMILIAN­O CERVANTES Solicitan a CFE que se hagan las reparacion­es en su infraestru­ctura para evitar afectacion­es/
 ?? FOTO CORTESÍA ALBERTO RAMÍREZ. ?? Por apagones recientes en colonias como Granjas Banthí o las Águilas, pacientes con Covid-19 resultaron afectados.
FOTO CORTESÍA ALBERTO RAMÍREZ. Por apagones recientes en colonias como Granjas Banthí o las Águilas, pacientes con Covid-19 resultaron afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico