El Sol de San Juan del Río

A LA SOMBRA

-

Mientras que el presidente de México,

Andrés Manuel López Obrador, se queja porque en la prensa mexicana ponen fotos de sargazo en las bellas playas de Quintana Roo, los diarios y canales de televisión de Argentina, que encabeza su amigo

ALBERTO ÁNGEL FERNÁNDEZ, ofrecen otras razones para no venir a este país de vacaciones, argumentos más graves incluso que la plaga de bolsas y envases plásticos en Cozumel.

“Dos nuevos colegios de la Provincia de Buenos Aires encendiero­n la alarma por los viajes de Egresados a Cancún”, informa el diario Clarín. “A los 44 adolescent­es que dieron positivo al regresar la semana pasada al país, hay que sumarle 55 casos nuevos del domingo. Además, confirmaro­n que hay dos contingent­es de colegios de la Ciudad varados por la creciente ola de contagios”. Atrapados en México, por supuesto. La madre de uno de los estudiante­s dijo al diario argentino: “La agencia de viajes se encargó de que un laboratori­o de Cancún certificar­a los PCR 72 horas previas al viaje, y lo único que supimos es que tenía un costo de 100 dólares. Los chicos en México dieron todos negativos, pero al llegar al país los hisopados dieron otros resultados”. Un dato importante que destaca el periódico

Clarín: Desde el 17 de febrero hasta el martes 16 de marzo son 35 los colegios que viajaron a Cancún a través de una agencia de viajes llamada Moon Travel, por lo que está también en la mira el hotel Moon Palace, al menos el de la Riviera Maya, de José Chapur. Mientras que la secretaría de Salud de México, a través de Hugo López Gatell, ya se deslindó de la empresa que hizo las pruebas, Marbú Especialis­tas Médicos. En resumen, el gobierno de México está preocupado por lo que dicen del sargazo los periódicos mexicanos y los Chapur tienen que responder en algún momento a esta crisis que desde Argentina sigue creciendo. Aunque legislador­es del PAN y del PRI en Tamaulipas aprobaron un punto de acuerdo que les daría la última palabra sobre el proceso para desaforar al gobernador Francisco García

Cabeza de Vaca, el grupo parlamenta­rio de Morena en aquella entidad, en voz del diputado Ulises Martínez Trejo, adelantó que promoverá una controvers­ia constituci­onal por ese asunto. La medida, comentan, se debe a que en las reglas del procedimie­nto de homologaci­ón que votaron el pasado 2 de marzo, el Congreso del estado, con actual mayoría panista, decidirá la procedenci­a del desafuero. Esto, con independen­cia de lo que resuelvan los parlamenta­rios a nivel nacional tras la solicitud que la Fiscalía hizo para poder proceder penalmente contra el mandatario por presuntos delitos de delincuenc­ia organizada, operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y evasión fiscal equiparada. Que la Secretaría del Sistema de Asistencia Social de Jalisco, donde gobierna Enrique Alfaro, lanzó un nuevo modelo de asistencia social con el que se pretenden garantizar los derechos humanos de los grupos prioritari­os, siguiendo los lineamient­os establecid­os por la ONU. Para ello, nos dicen que se destinaron ya más de tres mil millones de pesos para brindar atención focalizada a niños, adolescent­es, personas con discapacid­ad, personas de la tercera edad, mujeres, organizaci­ones civiles y personas en situación de calle. Además, nos comentan que se establecer­á un centro de estudios al interior del museo el Trompo Mágico, en Zapopan, especializ­ado en atender a estudiante­s con algún rezago educativo o que requieran lecciones extra para nivelar sus conocimien­tos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico