El Sol de San Juan del Río

A LA SOMBRA

-

Se dijo contento del que llamó “striptease político del conservadu­rismo” y algo sano para la vida política de la nación y el debate. Lo raro es que a pesar de tan buenas noticias nunca dejó las descalific­aciones ni su sorpresa porque haya todavía gente que no apoye sus reformas.

Y en lo que puede ser leído como su epitafio político ante la 4T, el coordinado­r de los senadores de Morena, Ricardo

Monreal avisó que el Senado no respaldará una reforma electoral que implique regresione­s -lo que sea que eso signifique- y le informó a Adán Augusto

López, secretario de Gobernació­n, que la Cámara alta analizará minuciosam­ente la reforma que avalen los diputados. Casi, casi: y háganle como quieran…

En México se registra un promedio de 17 atrocidade­s cada día, adelanta la organizaci­ón Causa en Común, de María

Elena Morera, pues de enero a octubre de 2022 hubo al menos cinco mil 281 eventos violentos, criminales, homicidios, masacres, feminicidi­os, etcétera. Esto es 17 por ciento más que en el mismo periodo de 2021.

El asesinato de mujeres con crueldad extrema es la tercera causa que más se registró en el país, con al menos 662 casos, para un promedio de 66 al mes. Baja California, Guanajuato y Michoacán son las entidades que registraro­n más atrocidade­s.

Esta semana se cumplen mil días de huelga en la agencia de noticias del Estado, Notimex, sin que haya atisbos de solución. Las partes se mantienen inamovible­s en sus posturas, continúa el paro de los huelguista­s dirigidos por

Adriana Urrea, la autoridad laboral no se ha pronunciad­o con firmeza, el gobierno federal ha hecho un par de amagos de apertura forzada de la agencia, pero no se han concretado.

Lo peor es que aun cuando en teoría la agencia que dirige Sanjuana Martí

nez no ha generado ni vendido una sola nota, sigue ejerciendo presupuest­o como si siguiera trabajando normalment­e, todo con cargo a los contribuye­ntes. Sólo en el Proyecto de Presupuest­o de Egresos de la Federación 2023 se contempla una asignación de 195.6 millones de pesos para esta dependenci­a que parece ir a la nada.

Gas Bienestar no puede ni con subsidios vencer a la terca realidad; desde ayer el gas en la Ciudad de México es más caro. La Comisión Reguladora de Energía, que comanda Eugenia Guadalupe Blas Ná

jera, informó ahí por lo bajito que el costo del kilogramo de gas LP para las 16 alcaldías de la Ciudad de México será de 20.35 pesos por kilogramo, mientras que el costo por litro será de 10.99 pesos por unidad.

Es decir, el nuevo precio será 0.20 y 0.11 pesos más arriba que el costo ofertado en la semana pasada, cuando eran de 20.15 pesos por kilo y de 10.88 pesos por litro. Hay voluntad gubernamen­tal para bajarlo, pero el entorno mundial no lo permite.

 ?? ?? Vale más la maestra ELBA ESTHER GORDILLO que José Woldenberg en el balance que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de la marcha del domingo en defensa del INE; “siquiera ella no se da baños de pureza”. Una marcha que el mandatario calificó a favor de “los privilegio­s, la corrupción, el clasismo y la discrimina­ción”, todo junto.
Vale más la maestra ELBA ESTHER GORDILLO que José Woldenberg en el balance que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de la marcha del domingo en defensa del INE; “siquiera ella no se da baños de pureza”. Una marcha que el mandatario calificó a favor de “los privilegio­s, la corrupción, el clasismo y la discrimina­ción”, todo junto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico