El Sol de San Juan del Río

Violencia familiar es la que más se ejerce

- ROSALÍA NIEVES

La violencia familiar es una de las más ejercidas en el estado de Querétaro, muestra de ello, es que provoca que sea una de las tres entidades a nivel nacional, en encabezar este tipo de prácticas, además de Guerrero y la Ciudad de México.

Así lo expresó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Astrid Humphrey Jordán durante su visita al municipio de San Juan del Río, para ofrecer una ponencia en el marco del Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer.

Teniendo como sede el Portal del Diezmo, la consejera electoral rememoró la fecha en que se realizó la declarator­ia de este día y que fue precisamen­te en 1999, cuando la asamblea general de las Naciones Unidas proclamó honrar a las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana, quienes fueron brutalment­e asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano, Rafael Leónidas Trujillo.

Tras exponer estos hechos, Humphrey Jordán dijo que el número de feminicidi­os registrado­s en México ha crecido rápidament­e en los últimos años, de 427 víctimas reportadas en el 2015, a 1, 004 en el 2021, lo que representa un aumento del 135 por ciento.

Ante las presentes, la ponente informó que el ámbito de violencia es el espacio definido por las relaciones sociales en el que se producen situacione­s de violencia contra las mujeres, por ello, el ámbito se define siempre por el tipo de vínculo con la persona agresora y no por el lugar físico en donde ocurre la violencia.

El fenómeno debe combatirse con urgencia para evitar que siga escalando aseveró en su ponencia

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, dio a conocer que, con gobierno del estado de Querétaro ya se llevan a cabo mesas de trabajo para lo que será el paquete de obras y acciones a realizar para el siguiente año, por lo que se espera continuar con el rescate y embellecim­iento de la zona de Monumentos.

Refirió que, es uno de los aspectos de la movilidad en lo que se han centrado ambos gobiernos con el apoyo del gobernador, Mauricio Kuri González, de cara a los 500 años de la fundación de este municipio, aunado a los aspectos sociales que componen a la demarcació­n.

Recordó que, los ejes en los que se manejan o estandariz­a el desarrollo de esta tierra es en cuanto a la movilidad y vialidad; eje de imagen de urbana; infraestru­ctura pluvial y obra social para la población, mismos a los cuales se les ha venido dando seguimient­o a lo largo de su administra­ción.

"Tenemos una bolsa muy importante de acciones para el 2023, precisamen­te un proyecto muy ambicioso, muy bueno, la verdad es que yo estoy emocionado, aunque no nos han confirmado en que va a versar la obra del siguiente año en San Juan, y se están haciendo las mesas de trabajo con gobierno del Estado".

Subrayó que uno de los aspectos es que persiguen por las condicione­s geográfica­s del municipio, es la de la infraestru­ctura pluvial, por lo que los expertos en ar

están tomando en cuenta para las obras que buscan detonar los diversos polígonos del municipio

EJES LOS QUE SE

quitectura continúan estudiando aspectos para mejorar el flujo del agua.

Cabrera Valencia comunicó que, hay algunas acciones que se han planteado ante el Instituto de Antropolog­ía e Historia (INAH), por lo que en breve habría nuevas noticias a propósito de recursos que se han estado gestionand­o mediante el área de Obras Publicas de San Juan del Río.

"El eje de obra social que es muy importante, ampliacion­es de redes eléctricas y toto lo que tenemos que hacer en calles de las colonias, barrios y comunidade­s, donde nos piden y claro hasta donde alcancen los recursos, que sabemos que nunca serán suficiente­s para las acciones pendientes", reiteró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico