El Sol de San Juan del Río

SINALOA: LOS BARONES EN LA FRONTERA SUR

Documentos de la Seden a revelan el avance de los capos sinaloense­s en la frontera con Guatemala

- El Sol de Sinaloa

CULIACÁN. El e stado de Chiapas se ha c onvertido en clave en el tr áfico de dr ogas provenient­e de Sudamér ica y Centroamér­ica p ara el C ártel de Sinaloa, que en los últimos años ha logrado arrebatar territorio­s e imponer se a las células loc ales que oper an en la fr anja fronteriza con Guatemala para ensanchar los dominios de un a organizaci­ón delictiva que ha sabido adapt arse a los cambios geopolític­os.

La Secret aría de la Defensa N acional (Sedena) documentó en sus informes confidenci­ales, e xtraídos por el c olectivo Guacamaya, que la or ganización dir igida por los hij os de J oaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada García buscan extender cada vez más su presencia, que de 2020 a la fecha se ha tr aducido en choque s violentos c on otr os grupos cr iminales que pretenden hacerse con el c ontrol de e ste corredor natural de tr áfico de dr ogas, armas e indoc umentados.

De acuerdo con un documento extraído por el grupo de hacktiv istas, la Sedena enfoca sus esfuerzos de trabajo en cuatro células criminales de Chiap as que tr abajan p ara los gr andes c árteles de la dr oga del país. El Cártel de Sinaloa es el que más conexiones tiene.

El Sol de Sin aloa reveló en su edic ión de 3 de enero, que en junio de 2022 la Sedena c ontactó a un grupo de pre suntos narcotrafi­cantes con Juan José Esparragoz­a Jiménez, El Cora, hij o del fin ado Juan José Esparragoz­a Moreno, El Azul, quien a su vez mantenía acuerdo de venta de drogas al menudeo con Ovidio Guzmán López El Ratón.

Del municipio de San Fr ancisco Pujiltic, f ue identific ado al líder cr iminal Luis Alejandro Cruz Ruiz, Don Alex o El Pelón, como el c onecte directo con los c apos de Culiacán.

“Las e structuras de n arcotrafic­antes han aprovechad­o las diferente s vías (aéreas, terrestres, pluviales, marítimas y férreas), así c omo los p asos formales e informales que e xisten en la fr ontera, para introducir drogas a n uestro país con destino a los Estados Unidos”, señala el documento clasificad­o.

De los grandes cárteles, la mayor parte del terr itorio de Chiap as lo domin a el de

LOS COLLAZO

CÉLULAS

Gómez y/o Chamula Power, que dominan San Cristóbal de las Casas, región central; “Los Pelones” o “Los Coyotes”, con presencia en los municipios de La Concordia, Venustiano Carranza, Las Rosas, Tzimol y Socoltenan­go, así como Los Chumises, afines a Sinaloa, y presencia en Joaquín Gutiérrez, municipio de Frontera Comalapa.

Sinaloa (o del Pacífico, según el documento), le sigue el J alisco Nueva Gener ación (CJNG) y en menor medida, el del G olfo.

El territorio lo ocupan a través de células asociadas cuyas principale­s actividade­s son, además del trasiego de drogas, el tr áfico de armas, de personas, lavado de diner o así c omo el r obo y vent a de combustibl­e.

El grupo de Sinaloa tiene como principal negocio en la frontera sur el transporte de c ocaína pr ocedente de Sudamér ica, usando el c orredor de Centroamér­ica.

“Se c onsidera que Sin aloa oper a de manera independie­nte, perc ibiendo que trata de mantener la he gemonía sobre las células delictiv as loc ales”, apunt a la informació­n enviada por los an alistas militares filtrada por G uacamaya.

En cambio, el CJNG mantiene una presencia mayor en Guatemala y ha intentado adentrarse sobre la franja fronteriza de la zona de las L agunas de Montebello, un paso irregular en la fr ontera.

La Sedena identificó a varias células de carácter loc al c on poder bélic o en c uyos

LUGARTENIE­NTES

controlan la costa pacífica y la franja con Guatemala, de acuerdo con la Sedena

envió Guatemala a su frontera con Chiapas para reforzar la seguridad de la zona

MILITARES

12

300

territorio­s los asociados de los barones sinaloense­s no han logr ado penetrar.

La inteligenc­ia militar identificó a L os Collazo Gómez y/o Chamula P ower, que dominan San Cr istóbal de las C asas, región centr al; L os Pelone s o L os Coyote s, con pre sencia en los munic ipios de L a Concordia, Venustiano Carranza, Las Rosas, Tzimol y Soc oltenango, así c omo Los Chumises, afines a Sinaloa, con presencia en el munic ipio de Fr ontera Comalapa.

CHIAPANECO­S-SINALOENSE­S

En la recolecció­n de datos de campo la Sedena pone c omo blancos a los asoc iados de los sinaloense­s. En total son 12 lugartenie­ntes que controlan la costa del Pacífico y la fr anja con Guatemala que v a de L os Montes Azules, una zona que antes era el enclave de la guerr illa del Ejérc ito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), hasta los munic ipios centr ales de Comalap a y La Trinitaria.

En su doc umento interno, el Ejérc ito colocó nombres, apodos y, en la mayor ía de los c asos, una fotografía para identifi

 ?? FOTOS: KEVIN CHICUATE ?? mantiene la recolecció­n de informació­n clave de los perfiles que operan en el territorio.
FOTOS: KEVIN CHICUATE mantiene la recolecció­n de informació­n clave de los perfiles que operan en el territorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico