Señalan anomalías por 1,416 mdp en Tren Maya
La ASF detectó pagos en exceso, licitaciones inadecuadas, personal injustificado y falta de supervisión de las obras
CDMX. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló irregularidades por mil 4 16 millones de pe sos en las obr as del Tren Maya. En la tercera entrega de la fiscalización de la C uenta P ública 202 1, el or ganismo federal detectó pagos en exceso, licitaciones inadecuadas, personal injustificado y falta de superv isión de las obr as, entre otras anomalías.
La ASF realizó 13 auditorías al proyecto insignia de la actual administr ación, en las que las pr incipales irre gularidades se detectaron en las obras que corresponden a los distint os tramos del pr oyecto.
El monto más gr ande, de mil 86.7 millones de pe sos por aclar ar, se detect ó en el Tramo 4 que c orrerá de I zamal a C ancún, el cual fue otorgado a la constructora ICA. El organismo federal encontró pagos en exceso e inc onsistencias en los c álculos de c ostos.
En el Tramo 1, que va de Palenque a Escárcega y construye un consorcio encabe
insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador triplicó su costo desde que se anunció en 2018 a la fecha
LA OBRA
zado por Mot a-engil México, se detect aron pr obables de svíos por 44.5 millone s de pesos; en el Tramo 2 de Escárcega a Calkiní, que construye Grupo Carso, hay 13.8 millones de pe sos por aclar ar; mientr as que en el Tramo 3, que va de Calkiní a Izamal hay inconsistencias por 48.9 millones de pesos.
Otras obr as y serv icios relac ionados con la magn a obr a ferr oviaria t ambién fueron auditados y se enc ontraron diversas anomalías. Tal e s el c aso del se guimiento al Pr oyecto Tren Maya, donde se detectaron 208.5 millone s de pe sos por aclarar derivados de p agos en e xceso, así como licitaciones indebidas.
Las re visiones de la A SF en t orno al tren que se c onstruye en el sure ste generaron siete solicitudes de aclaración y siete promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria.
La obra insignia de López Obrador triplicó su c osto de sde que se an unció en 2018 a la fecha. Al inicio de su gobierno, el Presidente había dicho que la c onstrucción de los mil 500 kilómetros de este tren costarían 120 mil millone s de pe sos, unos cinco mil 800 millone s de dólare s.
Sin embar go, en j unio p asado el jefe del Ejecutivo federal actualizó el costo de la obra a unos 15 mil a 20 mil millone s de dólares, tre s vece s más que lo or iginalmente presupuestado.
En 2022 y 2023, la Secretaría de Turismo (Sectur) rec ibió pre supuestos réc ord, de los c uales alrededor de 90 por c iento fueron p ara el Tren Maya. P ara 2022, el presupuesto de la Sectur fue de 67 mil 772 millones de pe sos, que aument ó c asi 115 por c iento en 2023 c uando le asign aron 145 mil millone s.
La obra será inaugurada en dic iembre de 2023 y los trenes comenzarán las pruebas de rodamiento en julio de este año en los talleres de C ancún.
MUCHO DINERO