UNOPS sólo compró 30.1% de medicinas
El desabasto en el sistema de salud pública en 2021 fue de mil 449 medicinas de ac uerdo con la Auditoría Superior
CDMX. La compra consolidada de medicinas que la Cuatroté encargó a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UN OPS por sus siglas en in glés) sólo contempló 30.1 por ciento de las tres mil 485 claves de medicamentos solicitados para 41 instituciones de salud del país.
Del t otal solic itado, la UN OPS unic amente compró mil 50 clave s. Del 7 0 por ciento faltante, el gobierno del presidente Andrés Man uel L ópez Obr ador adquir ió menos de la mit ad en adj udicaciones directas a través del Insabi.
Los re sultados de la C uenta P ública 2021 señalan que de las dos mil 435 claves excluidas por la UN OPS en la pr imera compra consolidada de medic inas, el Insabi realizó adjudicaciones directas en las que se c onsideró sólo 986 clave s y sólo para 37 instituc iones de salud.
De manera que el de sabasto en el sistema de salud públic a en 202 1 fue de mil 449 medicinas de acuerdo con la Auditoría Superior de la Feder ación.
Las irre gularidades t ambién incluyen la entrega fantasma de fármacos, pues no se pudo acredit ar hasta ahora la entre ga de un millón 463 mil 433 pie zas de insumos y medic amentos.
Desde el arr anque del g obierno del presidente López Obrador el mandat ario acusó que en la c ompra de medic inas existía un foco de corrupción e irregularidades diversas por lo que instruyó que se realizara un pr oceso de c ompra c onsolidado que permitiera el abasto permanente de fármacos.
En la primera revisión que hace la Auditoría al ejerc icio que inic ió la SHCP y más tarde se pasó al Insabi se encontraron “irregularidades” que provocaron el inicio de 20 pr omociones de re sponsabilidad administrativa sancionatoria.
La Auditoría Super ior de la Feder ación (ASF) detectó que 1.6 millones de vacunas anticovid caducaron bajo resguardo del Instituto de Salud p ara el Biene star (Insabi), además de otr as irre gularidades en la compra, recepción, almacenamiento y administración de las mismas durante la se gunda ola de c ontagios.
Dentro de la tercer a entre ga de los informes de la C uenta P ública 2021, la ASF detect ó t ambién que se p agó por duplicado a dos farmacéuticas a las que se le c ompraron vacuna para enfrentar la pandemia de Cov id-19.
En el apartado de Adquisición y Distribución de Vacunas Covid-19 de la Auditoría se afirma que la administr ación del pre sidente André s Man uel L ópez Obrador destinó más de 27 mil 31 millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), operado por el Insabi, para comprar estos medicamentos.