El Sol de San Juan del Río

Conmoción por alumnas envenenada­s

Más de c ien mujeres fueron hospitaliz­adas en decenas de escuelas en varias ciudades del p aís; van unos 1,200 casos desde noviembre

- AFP y EFE

iraníes ahora son blanco de presuntos extremista­s

TEHERÁN. Más de c ien alumnas fueron hospit alizadas de spués de ser en venenadas en 13 colegios de Ir án, en medio de un a oleada de en venenamien­tos en centros educ ativos femeninos en el p aís persa, que inició en noviembre y que causan creciente conmoción en el p aís.

Alumnas de ocho escuelas en la ciudad de Ardabil (norte) f ueron intoxicada­s por gases y 108 personas fueron transporta­das al hospital, con irritación en los oj os, mareos y dolores de cabeza, indicó el jefe del hospital a la agenc ia de notic ias Tasnim.

El estado general de las alumn as evoluciona favorablem­ente, precisó.

Los medios t ambién inf ormaron de nuevos casos de intoxicaci­ón en al menos tres establecim­ientos en Teher án.

En uns escuela secundaria de Tehransar, al oeste de la capital, estudiante­s fueron “intoxicada­s por la proyección de una especie de spr ay”, indic ó la agenc ia de prensa Fars, citando a padres de alumnas.

Varias docen as de p adres gr itaron

pidió ayer que rindan cuentas los autores de la oleada de e nvenenamie­ntos con gas en colegios femeninos de Irán

ESTADOS UNIDOS

“muerte al g obierno ase sino de niños” frente al c olegio Yarjani de Teher án.

Estos nuevos c asos se suman a los al menos 30 en venenamien­tos c on g as registrado­s en centr os educ ativos femeninos desde noviembre en el p aís persa.

Según las e stimacione­s de la port avoz de la c omisión p arlamentar­ia de Salud, Zahra Sheik hi, cerc a de 800 e studiantes se han visto afectadas desde los primeros casos de envenenami­ento por vía respirator­ia a fin ales de nov iembre en la c iudad santa de Qom y otr os 400 en Borujerd.

“Las estudiante­s olieron un gas similar al de otras escuelas que han sufrido envenenami­entos”, dijo a Shargh el presidente de la Universida­d de Ciencias Médicas de Ardebil, Ali Mohammadia­n Erdi.

Al igual que en c asos anter iores afirmaron haber perc ibido un olor entre n aranja podrida y productos de limpie za.

Los resultados de las pruebas, f acilitados por el ministerio de Sanidad y citados por un diput ado, ponen en e videncia que la sustancia tóxica utilizada en Qom estaba compuesta principalm­ente por gases a base de nitrógeno, utilizados en la industria o c omo fertilizan­tes agrícolas.

El pre sidente Ebr ahim R aissi enc argó al ministro del Interior, Ahmad Vahidi, que “siga el caso lo antes posible” e “informe” al público sobre la investigac­ión para “disipar las pre ocupacione­s de las f amilias”, según el sitio internet de la pre sidencia.

Por la tarde, Vahidi anunció a la prensa que las aut oridades seguían investigan­do a los “posible s responsabl­es” de las int oxicacione­s, pero que t odavía no se había efectuado ninguna detención.

“No tenemos un informe definitivo que especifiqu­e que se utiliz ó un a sust ancia específica de n aturaleza tóxica” para envenenar a las e studiantes, añadió.

El ministerio de Salud explicó que “algunos indiv iduos” busc aban, c on e stas acciones, “cerr ar t odas las e scuelas, en particular las e scuelas de niñ as”.

Esto se pr oduce en un moment o de gran tensión en Ir án tras las pr otestas de los últimos me ses por la muerte de la j oven Mahsa Amini, tras ser detenida por no llevar bien pue sto el velo islámic o.

PIDE CUENTAS

 ?? AFP ??
AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico