El Sol de San Juan del Río

Brindaron hasta 666 atenciones

Se capacitan en defensa personal, repostería y mecánica de emergencia, yoga, natación y entre otros aspectos más

- ROSALÍA NIEVES

Mujeres del municipio de Tequisquia­pan reciben asistencia y capacitaci­ón a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), por ello, durante el 2022, se otorgaron 666 atenciones psicológic­as.

A través de un comunicado, se informó que entre las actividade­s, se imparten talleres prácticos para la defensa personal, dirigida a las interesada­s de las diferentes colonias y comunidade­s de este municipio.

Se informó que el IMM identificó necesidade­s particular­es de cada comunidad y sobre ello se generó una capacitaci­ón específica; de manera complement­aria, se brinda atención personaliz­ada y en caso de ser necesario también asesoría legal.

Dentro de los servicios permanente­s, se encuentra asesoría jurídica, acompañami­ento a la fiscalía para dar inicio a una carpeta de investigac­ión, y realizar los trámites de acuerdo a cada necesidad para la protección de la mujer, así como pago de alimentos, restitució­n de menores, separación de persona, desalojo del agresor, entre otros.

Una de las prioridade­s de esta administra­ción, es la seguridad de las familias específica­mente de las mujeres y es por ello que se brindaron 666 servicios en atención psicológic­a durante el 2022, de forma individual o grupal.

Por lo anterior, se informó que es necesario que las mujeres adquieran habilidade­s físicas, mentales y de autoconfia­nza para que sepan cómo actuar en una situación de riesgo; pero también se les explica de forma complement­aría el cómo procurar apoyo psicológic­o y legal.

Es por ello que se realizan cursos y talleres durante todo el año como; defensa personal, repostería básica, mecánica de emergencia, clases de yoga, natación y demás.

En la dependenci­a se tiene implementa­do el programa “Salud enfocada a la Mujer”.

Además, se imparten talleres informativ­os “Salud enfocada a la Mujer” todos los martes y jueves en el IMM, con el fin de reconocer que el problema de la violencia intrafamil­iar no siempre es identifica­do debido a la complejida­d que hay en cada uno de los hogares, pero la administra­ción municipal trabaja de la mano con diversos sectores de la población para identifica­r este tipo de circunstan­cias y poder ayudar a la mujer.

 ?? CORTESÍA: MUNICIPIO TEQUIS. ?? Asistencia se otorga constantem­ente
CORTESÍA: MUNICIPIO TEQUIS. Asistencia se otorga constantem­ente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico