Sin fecha reunión con CNBV para “mejor ejecución”, propuesta de AMIB y rehúyen ajustes
OPINIÓN
Más allá de que se e speraba esta semana la reunión convocada por la CNBV de Jesús de la Fuente para evaluar en conjunto los posible s cambios a la circular de “mejor ejecución” de las bolsas, re sulta que la autoridad abrió un paréntesis.
De momento no hay fecha y en una de esas ya ni se realiza. Y es que se ve complicado poner de acuerdo a la BMV que dirige José-oriol Bosch, BIVA de Santiago Urquiza y a las casas de bolsa.
Como le platicaba Edson Munguía, vicepresidente de Supervisión de la CNBV, ya tiene todos los element os de las partes involucradas. Sin embargo a últimasfechas LAAMIB de Álvaro García Pimentel ya no estaría tan dispuesta a ajustar el mecanismo vigente desde agosto, pese a que afecta el día a día delos inversionistas.
La AMIB argumenta que el enc uentro con las bolsas es innecesario porque vía su comité de Mercado de Capitales ya presentó una propuesta a la CNBV.
Sus expertos ni siquier a están a f avor del mecanismo. Se hace ver que desde que se inició la discusión en 2021 con Juan Pablo Graf e Itzel Moreno hubo objeciones, máxime que la variación a la circular buscó beneficiar a BIVA que dirige María Ariza.
En el camino hasta debieron pulir la mecánica, amén de que ellos han c argado con los costos operativos para ejecutar las órdenes de compra-venta al cliente final.
Se apue sta que c on otr as modific aciones vendrían más c argos contra el gremio en un momento en que el horno no está para bollos. De hecho la regulación vigente de “mejor ejecución” es subjetiva porque no hay porcentajes de los cruce s que deben ir a c ada bolsa. Cambiar otra vez implicará empezar de nuevo, sin que haya certidumbre de que el nuevo mecanismo va a satisfacer a todos.
En ese sentido la AMIB ya la pensó y de plano ya no quiere nuevos ajustes. Probablemente tampoco las bolsas y ni se diga la autoridad.
De ahí la cancelación. En una de esas todo queda como está. Habrá que ver.
CUATRO SUSPENDIDOS EN CONCANACO AL REVOCARSE AMPAROS
Además de que Héctor Tejada ya pudo reelegirse en Concanaco para su tercer periodo, gracias a que el J uzgado 8 de D istrito revocó los amparos que interpusieron algunos socios, estos también fueron suspendidos de sus derechos de esa confederación. La decisión adoptada por la Comisión de Honor y usticiaj quedó firme, puesto que los involucrados engañaron a muchos consejeros para obtener información financiera con la que busc aban empujar una nueva auditoría. En e se estatus quedaron Javier Saldívar, Rafael Sánchez, Guillermo Romero Roberto Lem.
yACAPARAMIENTO, ALTOS MÁRGENES Y ALIMENTOS PESADILLA
Aunque la inflación a febrero que dio a conocer ayer el INEGI de Graciela Márquez fue mejor a la esperada, esto es 7.6% vs 7.7%, nadie puede cantar victoria, máxime la resistencia que mantiene el segmento subyacente que llegó a 8.3% anual. Alimentos una pesadilla para el consumidor. Subieron 13.7% y mercancías 10.6% dadas las imperfecciones que hay en el comercio. Acaparamiento y excesivos márgenes. Servicios también reticentes con 5.5% por el impacto del alza salarial. La proyección anual para esta variable se elevó a 5.3%, aún preocupante y con fuerte impacto en el poder de compra. Así que paciencia.
CANAINTEX URGE AL GOBIERNO Y ALTO RIESGO DE BAJAR ARANCELES
Ayer al debut ar en la C anaintex Rafael Zaga Saba urgió al gobierno a actuar con responsabilidad frente a la problemática del rubro textil-confección: rampante ilegalidad que significa 1 de cada 5 prendas, empleo informal al alza y creciente robo de materias primas y confeccionadas. Además pidió a Economía de Raquel Buenrostro eliminar la reducción de aranceles prevista para 2024, máxime que dicha cadena terminó 2022 con números negativos.