La democracia está lejos de Irak
Las promesas de EU no se han cumplido y persiste un país sumido en la desestabilización política
BAGDAD. De spués de 20 años de la invasión liderada por Estados Unidos que derr ocó a Sadam Husein en Ir ak, el p aís, rico en petr óleo, todavía exhibe las cicatrices del conflicto y se encuentra lejos de la democr acia liberal pretendida desde Washington.
Las tropas de la coalición internacional enviadas al desierto iraquí el 20 de marzo de 2003 tenían la orden de enc ontrar supuestas armas de de strucción masiva del régimen de Sadam Husein. Pero los marines estadounidenses nunca las hallar on.
En cambio, el dictador, que había estado en el poder de sde 1979, cayó en c uestión de seman as. En su lug ar, el ent onces presidente de EU Ge orge W. Bush se empeñó en “imponer un a democr acia liberal”, explica el an alista Samuel Helf ont.
El pr oblema e s que “E stados Unidos ignoraba todo de Ir ak”. “No entendían ni la n aturaleza de la soc iedad ir aquí ni la naturaleza del ré gimen al que derr ocaban”, asegura este profesor de estrategia y política de la Escuela Naval de Posgraduados de C alifornia.
De hecho, la invasión abr ió un a c aja de P andora. El atent ado en febrer o de 2006 c ontra un mausole o chiit a en Samarra, al norte de Bagdad, encendió una guerra civil de una violencia inusitada que duró hasta 2008.
Pero el tr auma más rec iente viene de la ocupación de casi un terc io del terr itorio nacional por parte del grupo Estado Islámico, entre el ver ano bore al de 20 14 y diciembre de 20 17, cuando Bagdad y un a coalición internacional lograron una “victoria” militar sobre los yihadist as.
Terminadas las guerras, Irak se hundió en la inestabilidad. Las relaciones entre el Kurdistán de Ir ak, una región septentrional que aspir a a tener más aut onomía, y Bagdad se tensan re gularmente, a menudo por las e xportaciones de petr óleo.
A fin ales de 20 19 e stallaron pr otestas contra la c orrupción, el “de spilfarro” y la “injerencia” de Ir án que f ueron repr imidas de f orma sangrienta.
Llegaron las elecc iones anticipadas de octubre 2021 y un año de bloque o político y puntuale s enfrent amientos armados entre grupos chiit as rivales hasta que los partidos acordaron un pr imer ministro.
Ahora, el jefe del g obierno Mohamed Shia al Sudani dice que quiere luchar contra la c orrupción “de sde el re speto a los procedimientos” en vigor en este país.
SAMUEL HELFONT
ANALISTA
“Estados Unidos ignoraba todo de Irak... No entendían ni la naturaleza de la sociedad iraquí ni la naturaleza del régimen al que derrocaban”