La Corte discutirá Ley de la Fiscalía
CDMX. Esta semana, la Suprema Corte de Justicia de la N ación (SCJN) disc utirá si la Ley de la Fiscalía General de la Repúblic a (FGR) que impulsó el fisc al Alej andro Gert z Maner o debe permanecer vigente o no, debido a que no dej a claro su participación en el Sistema Nacional de Búsqueda.
La acción de inconstitucionalidad presentada por la CNDH busca que el decreto por el que se promulgó la le gislación se declaré inválido porque además se reforman, adicionan y derogan disposic iones de otr as leye s que generan inseguridad jurídica y no garantiza el derecho de las víctimas de colaborar con el Ministerio Público de la Federación.
En e sa ley “no se e stablece un a oblig ación clara y f ortalecida de la F iscalía General de la República frente a los mecanismos de derechos humanos, esto es, no se determina la autonomía de gestión de la FGR, ni existe claridad o certeza jurídica sobre la f orma cómo participará en el Mecanismo de Apoyo al E xterior, en el que se incluye, el Sistema N acional de Búsqueda.
“La p articipación activ a de las v íctimas de violaciones a derechos humanos en los plane s de investigación no se considera; en consecuendecidirá esta semana
LA CNDH
OBJETIVO
busca que e l decreto por e l que promulgó la legislación sea declarado inválido
cia, no se garantiza el derecho de las v íctimas a coadyuvar c on el Minister io P úblico. De igual manera, fue retirada la p articipación de la FGR en los órganos colegiados de toma de decisiones de diver sas Instituc iones relac ionadas c on las víctimas”, lamentó la CND H.