El Sol de San Juan del Río

Vetar Tiktok afectará economía de EU: CEO

Presionan a la red social por nexos con el gobierno de China; Pekín asegura que se opondrá firmemente a la venta forzosa de la plat aforma

-

EDITOR: VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ

COEDITOR: JAIR SOTO

EFE, AFP, Reuters y E uropa Press

WIASHINGTO­N. El director ejecutivo de Tiktok, Shou Zi Chew, adv irtió a los c ongresista­s estadounid­enses que imponer un vet o a e sa plat aforma en el p aís perjudicar­ía la ec onomía y la libert ad de expresión.

“Es un a aplic ación en la que la gente puede ser cre ativa. Hay cerc a de c inco millones de ne gocios estadounid­enses, la mayoría pequeños, que la usan p ara buscar cliente s e impulsar su crec imiento”, dijo ante el comité de Energía y Comercio de la C ámara de Repre sentantes, donde recordó que en EU rondan los 150 millones de usuarios.

Zi Chew, se defendió en su pr imera comparecen­cia ofic ial dentro del C apitolio ante c ongresista­s republic anos y demócratas que ac usan a e sta plat aforma (amenazada de prohibició­n en EU) de presuntos vínculos con el g obierno chino.

El singapuren­se de 40 años se sometió a un interr ogatorio inusualmen­te intenso por parte de c ongresista­s que temen que Pekín pueda utiliz ar e sta filial del grupo chino Byted ance p ara e spiar, rec opilar datos y defender en secret o plane s del Partido Comunista Chino.

El exbanquero formado en Harvard in

IEDITOR GRÁFICO: SERVANDO RAMOS Y ZENYAZEN PIÑA tentó en v ano dur ante hor as de sactivar una amenaza existencia­l para Tiktok. L a aplicación intenta sobrevivir a un ultimátum de la C asa Blanc a, que e xige que Bytedance venda la aplic ación para evitar ser pr ohibida en E stados Unidos.

El Gobierno de China expresó su preocupaci­ón sobre la posibilida­d de que EU obligue a la compañía china Bytedance a desprender­se de la popular aplic ación Tiktok y ha advertido de que “se opondrá firmemente” en t al caso.

“Forzar la venta de Tiktok dañará gravemente la confianza de los inversores de todo el mundo, incluida Chin a, sobre invertir en Estados Unidos”, señaló en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Comercio de Chin a, Shu J ueting.

DIRECTOR EJECUTIVO mundo@elsoldemex­ico.com.mx

En la sesión del Comité, los c ongresista­s no dier on re spiro a Chew, y c on frecuencia le ne garon la posibilida­d de e xtenderse en sus re spuestas o de pr omocionar la popular idad mundial del sitio.

“Bytedance no e s pr opiedad ni e stá controlado por el g obierno chino, e s una empresa privada”, dijo Chew.

“Creemos que se nece sita son re glas claras y tr ansparente­s que se apliquen ampliament­e a todas las empresas de tecnología: la pr opiedad no e s la base p ara abordar estas preocupaci­ones”, agregó.

Una prohibició­n sería un acto sin precedente­s para una empresa de medios en Estados Unidos y dejaría sin acceso a ella a 150 millones de usuar ios mensuales en el país, sobre t odo jóvenes.

UNA AMENAZA

El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, opinó que la aplic ación e s un a “amenaza” p ara la se guridad n acional y que “debe terminar de una forma u otra”.

El líder de la diplomac ia e stadounide­nse hiz o e stas declar aciones ante un comité en p aralelo en el Con greso.

Los 150 millones de usuarios en el p aís son estadounid­enses sobre los que el Partido Comunist a Chino “puede rec opilar informació­n c onfidencia­l y c ontrolar lo que en definitiv a vemos, e scuchamos y creemos”, agregó la republic ana.

El directivo apuntó en su defensa que en las cr íticas hay mucho prej uicio y subrayó que ni venden dat os a intermedia­rios, ni rastrean por GPS a sus internauta­s.

En un momento Chew se v io obligado a reconocer que algunos datos personales de los e stadounide­nses t odavía e staban sujetos a la ley chin a, pero insistió en que esto pronto cambiará.

Por lo que pr ometió que, p ara fin de año, toda la inf ormación relacionad­a con millones de usuar ios del p aís será manejada únicamente desde servidores ubicados en E stados Unidos.

Otros c ompromisos adquir idos por el CEO f ueron pr iorizar la se guridad de los usuarios más j óvenes, proteger los dat os del acceso extranjero no autorizado, mantenerse como una plataforma de libre expresión y ser tr ansparente­s.

Los congresist­as también confrontar­on a Chew con ejemplos de usuarios jóvenes que pr omueven el suic idio o acr obacias peligrosas que han pr ovocado muertes.

Durante la audienc ia Dean y Michelle Nasca rompieron en llanto luego de que su hijo de 16 años se quit ara la v ida después de ver por horas videos de Tiktok “psicológic­amente perturbado­res”.

El caso de Chase, como se identificó al joven, f ue pre sentado por el c ongresista Gus Bilirakis, quien det alló que rec ibió al menos mil videos no solicitado­s que incitaban a la violencia y suicidio, lo que llevó al joven a quit arse la v ida el año p asado.

“Bytedance no es propiedad ni está controlado por el gobierno chino y es una empresa privada... Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparen­tes”

 ?? AFP AFP ?? Durante la sesión, unos p adres denunciaro­n el suicidio de su hijo por e l contenido mostrado en Tiktok
ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO “La aplicación china es una amenaza para la seguridad nacional del país, que debe terminar de una forma u otra... Estamos tomando medidas para abordarlo”
AFP AFP Durante la sesión, unos p adres denunciaro­n el suicidio de su hijo por e l contenido mostrado en Tiktok ANTONY BLINKEN SECRETARIO DE ESTADO “La aplicación china es una amenaza para la seguridad nacional del país, que debe terminar de una forma u otra... Estamos tomando medidas para abordarlo”
 ?? ??
 ?? ?? Congresist­as expusieron polémicas
Congresist­as expusieron polémicas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico