El Sol de San Juan del Río

Grupo Televisa, promover la pluralidad deportiva

La Jucopo solicitará que la quintet a para ocupar el c argo sea integrada por aspirantes del género femenino

- @robertoah FERNANDO MERINO

ROBERTO AGUILAR

En una iniciativa inédita, Grupo Tele visa propuso un debate constructi­vo para analizar los pé simos resultados de la Selección Mexicana en el reciente Mundial de Qatar, y lo relevante es que para este ejercicio convocó a c omentarist­as y per iodistas deportivos de diversos medios de comunicaci­ón. Este nivel de debate será posible gracias a la c onformació­n de la me sa de análisis, moderada por Denise Maerker, de N+, y que contará con la participac­ión de consagrado­s nombres como André Mar ín, c onductor en Fox Sports; David Faitelson, comentaris­ta en ESPN; María José González, narradora en TNT Sports; Alberto Lati, comentaris­ta en Fox Sports; Javier Alarcón, conductor en Imagen TV; y Alejandro de la R osa, c onductor en TUDN. El programa Tercer Gr ado Deportiv o ser á tr ansmitido todos los lunes a las 11:07 pm, a partir del próximo 10 de abril, en las estrellas, por VIX (canales de N+ y TUDN) y en nmas.com.mx

PIEDRA EN EL C AMINO

El conflicto ente Cemex y Calica sólo tiene un beneficiar­io: la c onstrucció­n del Tren Maya. L a oc upación ilegal del puert o de P unta Venado, que se loc aliza en los terrenos privados de la compañía estadounid­ense, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa, Marina, Policia Estatal, Municipal y representa­ntes de Cemex desde hace más de un a semana, pone en e videncia las intenc iones que el pre sidente Andrés Manuel López Obrador tiene desde hace más de un año con estos predios. La localizaci­ón del puerto, en litigio internacio­nal por un ar bitraje desde hace cinco años, es fundamenta­l para que llegue material de construcci­ón a e sta obra. El asunt o no e s menor por las crecientes tensiones entre México y Estados Unidos, y la creciente exigencia de que Me xico re spete el e stado de derecho para impulsar la llegada de más inversión extranjera.

MEJOR PERFIL FINANCIERO

Grupo Traxión concretó una línea de crédito con un sindicato de banc os hast a por seis mil millone s de pesos, de los cuales dos mil millone s son una línea comprometi­da. El objetivo de esta línea de crédito es refinancia­r y prepagar el saldo del crédito sindicado actual a finales de marzo de 2023, así como fortalecer la e strategia de financiami­ento de la compañía, en línea con el compromiso de optimizar su estructura fin anciera. El crédit o e stá c ompuesto por un a línea simple de c inco mil 500 millone s de pe sos a largo plazo, con amortizaci­ones crecientes y vencimient­o programado para el año 2028, y un margen entre 175 y 215 puntos base, que representa 50 puntos base menos en promedio que el crédito sindicado actual, dependiend­o del c álculo de la razón de deuda neta sobre EBITDA. Adicionalm­ente, incluye una línea revolvente de 500 millones de pesos, con vencimient­o en 2026 y margen de 180 punt os base, que representa­ndo 20 puntos base menos que la línea revolvente del crédit o v igente. Ambos c omponentes del crédito son quirografa­rios.

El Sol de M éxico

CDMX. La Junta de Coordinaci­ón Política (J ucopo) de la C ámara de Diputados aceptó que la presidenci­a del INE se a p ara un a mujer y solic itará al Comité Técnico de Evaluación que la quinteta para dicha posición sea integrada por mujeres.

La dec isión se da lue go de un a lar ga reunión entre los integrante­s de la Jucopo y los magistrado­s Reyes Rodríguez, presidente del TEPJF, Janine Otálora, Felipe de la Mat a, J osé Luis Vargas y Mónic a Sot o, que tuvo lugar ayer en San L ázaro. Dicho

“Nuestra opción preferenci­al era que se integrara solamente por mujeres y quien presida por primera vez el Instituto Nacional Electoral por los próximos nueve años sea una mujer”

PRESIDENTE DE JUCOPO encuentro tuvo como fin abordar las diferencia­s entre ambos poderes derivadas de las sentencias que modificaro­n el proceso de elecc ión de c onsejeros, entre ellas la que emitió el Tr ibunal el 22 de mar zo en donde ordenó que la presidenci­a del árbitro electoral sea para una mujer.

Ignacio Mier, pre sidente de la J ucopo, indicó que no se modificará la convocator­ia —porque la sentenc ia no v inculó a la Jucopo o al Pleno de San L ázaro sino al Comité que c onduce el pr oceso— y en su lugar se sugerirá al Comité que la quinteta sea inte grada e xclusivame­nte c on aspirantes de géner o femenino.

“Por acuerdo de los Grupos Parlamenta­rios representa­dos en la J unta de Coordinaci­ón Política, hemos determinad­o solicitar al Comité Técnic o de E valuación que, en el momento oportuno, en la fecha que pre vé la c onvocatori­a públic a apr obada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinaci­ón Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidenci­a del Instituto Nacional Electoral e xclusivame­nte c on per sonas aspirantes del géner o femenino”, inf ormó la Jucopo en un c omunicado.

Antes de la reunión de ayer, Mier acusó que el Tribunal se excedió en sus facultades y el diputado Luis Cházaro, coordinado­r de la banc ada del PRD, re veló que el magistrado José Luis Vargas reconoció en el enc uentro “que había un e xceso por parte del Tribunal en sus atribucion­es para el tema de la sentenc ia”.

 ?? ?? MOMENTO CORPORATIV­O
MOMENTO CORPORATIV­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico