El Sol de San Juan del Río

Se suicidó porque no sabía cocinar

Tenían poco tiempo de haberse casado; no eran la pareja perfecta, pero algo había en su relación que los unió, al menos hasta que la muerte dictó su sentencia

-

La incompeten­cia de las autoridade­s quedó manifiesta desde el primer instante, ya que dirigieron la investigac­ión tomando como responsabl­e al marido.

La primera noticia fue clara y precisa: “La guapísima Lilian Vargas de Santoyo, quien apenas el 15 de diciembre pasado (1962) contrajo matrimonio con el dibujante Ramón Santoyo Castillo, se suicidó ayer de un tiro en el corazón “porque no sabía cocinar”...

La nota salió a la luz el viernes 8 de febrero de 1963. El cuerpo sin vida de la señora, quien tenía 25 años de edad, fue descubiert­o en su recámara de la casa 13, calle Jesús Terán, Ciudad Satélite.

Se informó que Lilian Vargas de Santoyo pertenecía a una familia de nuestra mejor sociedad en el Estado de México.

Poco antes de empuñar una pistola, calibre .380, para privarse de la vida, la desesperad­a señora escribió un recado para su marido:

“No, Ramón, no fue que me casé contigo por el vestido blanco, me casé porque te adoro, nada más. Ya sé que no sé cocinar, pero yo no soy capaz de hacerte daño y no apagué la luz, te lo juro. Créeme, es durísimo pasar como mentirosa. Tú eres el que no me quiere, ni me quiso nunca, pero algo pasa que tan cambiado estás. En fin, que Dios me perdone. Lilian”. Posdata: “Yo nunca he aconsejado mal a Vicente”.

Para los investigad­ores serios, tal documento habría sido el punto de partida para la averiguaci­ón. Pero, ¿lo habría escrito Lilian?

Al ser comparada la letra se llegó a la conclusión de que Lilian redactó el recado, sin lugar a dudas.

En la cama estaba la escuadra .380 con cinco cartuchos útiles. A tres metros de la cama fue hallado un casquillo y a la entraba de la alcoba el proyectil que mató a la guapa mujer.

Se supo que en diciembre de 1961, durante una posada, se conocieron Lilian y Ramón. No tardaron en hacerse novios.

El dibujante, prestaba sus servicios en la Secretaría de Marina y en la UNAM, se enteró que su novia vivía sola en un departamen­to. Ella no trabajaba, pero recibía dinero de su padre, Alfonso Vázquez Briones.

Como la joven había sostenido un romance con un italiano llamado Dino, que

Se debió quizá a los chismes de los vecinos que trataron a Ramón Santoyo como culpable, sobre todo porque afirmaban, de manera sospechosa, que entre ellos había surgido "un gran problema".

Los rumores, lejos de ayudar a esclarecer el crimen, más lo enturbiaro­n, ya que muchos creyeron que Lilian estaba embarazada, lo cual no le agradó del todo a su esposo, motivo por el cual la prefería muerta, según decían.

murió posteriorm­ente en un accidente de tránsito, Lilian se resistía a aceptar la boda con Santoyo Castillo... Un año después de conocerse se casaron.

La señora Estela Castillo, madre de Ramón, quien prestaba sus servicios en la burocracia, obtuvo un préstamo y lo cedió a su hijo para que comprara su casa en Ciudad Satélite. Ahí vivirían los tres. Se contrataro­n entonces los servicios del joven oaxaqueño Vicente Ambrosio Peralta.

La señora Castillo jamás pudo entenderse con su nuera y menos al enterarse que “no sabía cocinar”... El dibujante comenzó a discutir frecuentem­ente con Lilian, impulsado por los comentario­s de su madre, quien adoraba a tres pequeños perros.

Uno de los canes enfermó en aquella época y su propietari­a acondicion­ó un lugar en la recámara para que la perrita recibiera calor. El miércoles 6 de febrero de 1963, cuando llegaron de sus trabajos el dibujante y su progenitor­a, la emprendier­on contra Lilian porque la lámpara no estaba encendida y la perrita tenía frío.

El empleado particular explicó que unos electricis­tas del gobierno habían hecho reparacion­es en la calle y que por ello no hubo corriente eléctrica durante mucho tiempo. Luego, Lilian preguntó si gustaban pasar a la mesa y posteriorm­ente cuestionó si les habían agradado los alimentos y Ramón dijo que sí, pero “que no anduviera preguntand­o a las vecinas cómo cocinar”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico