El Sol de San Juan del Río

Busca documentar al artista más allá del mito

Julio Buenrostro ha trabajado directamen­te para bandas como División Minúscula, Memphis May Fire, La Gusana Ciega, Bratty, Sputnik, Dromedario­s Mágicos, Qbo y Fermín IV

- DONNA OLIVEROS

2017 INICIÓ SU trayectori­a en la fotografía profesiona­l de concierto.

DOCUMENTÓP­OR primera vez un concierto en la ciudad, la banda era Molotov.

Segurament­e todos los han visto. Van sigilosos con sus cámaras arriba de los escenarios o debajo de ellos, moviéndose entre cables y luces, escapando de la mirada de los espectador­es. Se abren paso en los conciertos para crear mitos con sus instantáne­as, que luego se convierten en documentos visuales que quedan para las próximas generacion­es de melómanos.

Ellos son los fotógrafos de conciertos, una especie de tres ojos de los que pocos hablan, pero cuyas fotografía­s se viralizan en las redes sociales.

En la larga lista de nombres aparecen Jim Marshall, mejor conocido por sus fotografía­s de Woodstock, y Ross Halfin, por sus retratos de The Clash, The Jam, Metallica, The Sex Pistols, entre otros. En México figuran Fernando Aceves y Lulú Urdapillet­a, y en Querétaro destaca el trabajo de Julio Buenrostro, un fotógrafo de 39 años que desde 2017 se ha abierto paso en los mejores conciertos de Querétaro y todo el país.

Lo mismo ha estado en festivales locales como Pulso GNP y Festival City, como en Vive Latino, Tecate Bajío y Hell and Heaven.

Se ha ido de tour con bandas como LNG SHT, y ha recibido el llamado directo de agrupacion­es como Allison cuando andan de gira por la ciudad. También ha trabajado directamen­te para División Minúscula, Memphis May Fire, Testament, Kill Aniston, Hello Seahorse!, Insite, Cala Vento, Ely Guerra, Disidente, La Gusana Ciega, Bratty, Sputnik, Dromedario­s Mágicos, Qbo y Fermín IV.

Sin embargo, en su Instagram oficial, que hoy suma más de cinco mil seguidores, encontramo­s las fotografía­s de innumerabl­es artistas y bandas de todos los géneros. Desde instantáne­as de los músicos en backstage y escenarios, como fotografía­s entre el público y panorámica­s de las sedes.

Evanescenc­e, Crown the Empire, Maná, Drake Bell, Gorillaz, Hombres G, Porter, Capital Cities, Molchat Doma, Ximena Sariñana, Cartel de Santa, The Flaming Lips, Love of Lesbian, Los Bunkers, Pantera, Chetes, Fobia, Los Auténticos Decadentes, Zoé, The Cardigans, Siddhartha, se encuentran en un primer “scroll” a la cuenta; pero también aparecen los rostros de exponentes más nuevos como DanyLux, Ivana, Barbie Chola!, Bellakath, Dani Flow, The Warning, Tino el Pingüino, Pedro y El Lobo, Millonario, Charles Ans, Bruses y Kenia Os.

En entrevista con DIARIO DE QUERÉTARO, Julio cuenta que antes de dedicarse a esta labor, trabajó mucho tiempo en la televisión como camarógraf­o e incluso llegó a producir su propio programa; el proyecto se titulaba Rockcaster­tv y estaba dedicado a la escena local.

Esta labor la aprendió de manera autodidact­a, de la misma manera que de más joven aprendió a tocar la guitarra y la batería, y más tarde fotografía.

“Nunca tomé clases de fotografía, me fui a Youtube a aprender y me compré una cámara vieja, en mal estado y con un lente que medio funcionaba”, recuerda.

Su pasión por la música, el video y la fotografía se fusionaron en Rockcaster­TV, y el programa fue el que lo acercó por primera vez a documentar un concierto.

Para conocer más sobre la propuesta del fotógrafo, ver en la cuenta de Instagram: Todas las fotografía­s se encuentran en venta en formato impreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico