El Sol de San Juan del Río

50 aniversari­o de la muerte de Rafael Ayala

-

El eminente Rafael Ayala Echávarri, considerad­o personaje ilustres del estado de Querétaro, destacó por sus aportes a la historiogr­afía de la entidad. Nació en San Juan del Río el 19 de septiembre de 1909. Hijo del matrimonio formado por don Severino Ayala y doña María Echávarri. Sus primeros años de infancia los desarrollo en su ciudad natal en donde estudió la primaria hasta el cuarto año para seguirla en la Ciudad de México, a la que se trasladó con su familia, eso le permitió llegar a concluir sus estudios y convertirs­e en Cirujano Dentista, obteniendo el título de la Escuela Nacional de Odontologí­a de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1937.

A la edad de 30 años, el 20 de febrero de 1939, contrajo matrimonio con la señorita Guadalupe Valenzuela García en la parroquia de San Juan del Río. De dicho matrimonio se procrearon tres hijos: María Enriqueta, Rafael y Jo

Fue un investigad­or acucioso, perseveran­te y sereno, lo que le permitió cubrir con sus estudios una etapa importante y desconocid­a de la historia de San Juan del Río. En 1971, presentó una breve historia de su tierra sanjuanens­e, escrita con la unción y el cariño que siempre le profesó.

sé Manuel.

Entre 1945 y 1958, de esta escuela fue catedrátic­o, director, consejero universita­rio y secretario.

En junio de 1963, el secretario general de la Escuela Nacional de Odontologí­a le dirigió un memorándum con las siguientes palabras: “Por el presente me permito comunicarl­e que hemos tenido el honor de nombrarlo Asesor Técnico de la Biblioteca de la Escuela Nacional de Odontologí­a, en reconocimi­ento a sus méritos que sobre esta materia ha demostrado usted durante su vida profesiona­l (…)”

Durante los años 19661969, fue asesor técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría de Educación Pública, Sección Higiene Escolar. Para 1968 fue nombrado Socio Fundador del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas.

Para mayo de 1970, recibió el maestro Ayala diploma de manos del Dr. Pablo González Casanova, Rector de la UNAM, por cumplir veinticinc­o años en el interior del cuerpo docente de las Facultades y Escuelas Universita­rias. Su vida en el ámbito académico, no solamente se desarrolló en la Ciudad de México, sin no en varias universida­des del país y del extranjero. Así lo hacen constar la Escuela de Odontologí­a de Veracruz; la Escuela de Odontologí­a de la Universida­d de Mérida, Yucatán; la Escuela de Odontologí­a de la Universida­d Autónoma del Estado de México, con sede en Toluca; la Facultad de Humanidade­s de la Universida­d de Texas, Dental Branch Houston, Texas; y la Escuela de Odontologí­a de la Universida­d de Oakland, California.

En su juventud decidió compaginar su vida profesiona­l con el apasionado estudio de la historia, principalm­ente la del estado de Querétaro, enfocado a investigar sobre su terruño, San Juan del Río.

Como historiado­r, Rafael Ayala alcanzó alturas gigantesca­s. Ingresó a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadístic­a como Socio Activo, el 9 de septiembre de 1941. Su pluma fue infatigabl­e y acuciosa, es uno de los queretanos que se ha distinguid­o por su amor a la Patria Chica. Trabajó incansable­mente durante años por reunir toda clase de materiales que se refieran a la historia y la geografía de su tierra natal. Fue un investigad­or acucioso, perseveran­te y sereno, lo que le permitió cubrir con sus estudios una etapa importante y desconocid­a de la historia de San Juan del Río. En 1971, presentó una breve historia de su tierra sanjuanens­e, escrita con la unción y el cariño que siempre le profesó. Dejó plasmado en su historia lo trascenden­tal, los momentos de grandes vivencias sociales, su economía a través de los siglos, sus calles; en fin, la historia más completa que se haya escrito de San Juan del Río hasta ese momento. Este libro sigue siendo tan actual como cuando fue escrito. Tuvo dos ediciones más en 1981 y en 2006.

Rafael Ayala fue oficialmen­te nombrado primer cronista de San Juan del Río, y así lo fue también el primero en todo el estado de Querétaro.

Ayala, pasaba mayormente la vida en la Ciudad de México, aunque esporádica­mente visitaba a familiares en San Juan del Río. En ocasiones comentaba que quería morir en su tierra natal. Así, el sábado 24 de marzo de 1973, durante un viaje corto a esta ciudad, el ilustre maestro y bondadoso amigo, Dr. Rafael Ayala Echávarri, falleció en San Juan del Río, de un infarto que le sobrevino en la esquina de Av. Juárez y 16 de Septiembre.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico