El Sol de San Juan del Río

Descubre los conciertos de este mes

Serán semanas de mucha euforia en foros y eventos masivos donde habrán reencuentr­os y “Hasta siempre” de artistas que vendrán a celebrar con los melómanos décadas de pasión

- ANDREA ELIZONDO

Abril llega a Querétaro con fenómenos taquillero­s, y es que apenas va comenzando este mes cuando ya encontramo­s en las boleteras algunos conciertos sold out. Parece ser que avanza el año y los melómanos aumentan el volumen y las ganas de experiment­ar la música en vivo.

Sin duda serán semanas de mucha euforia en foros y eventos masivos como el Festival City, cuya edición durará por primera vez dos días y reunirá a exponentes del rock, ska, pop e indie en español.

También habrá reencuentr­os y “Hasta siempre” de artistas que vendrán a agradecer a los melómanos décadas de amor.

A continuaci­ón te compartimo­s algunos imperdible­s de abril, para todos los gustos y ánimos sonoros.

ZETA LEGACY

Javier Domínguez Gregorio –conocido artísticam­ente como Zeta– es un cantante, músico y maestro de música español. Es conocido por haber sido vocalista de la banda Mägo de Oz (del 2012 al 2023) y del grupo Al Otro Lado.

Ahora regresa a nuestro país con el proyecto Zeta Legacy, donde interpreta­rá por última vez sus mejores temas con Mägo de Oz, y algunos de sus éxitos El Traidor, Directo al Cielo, Mil Guerreros y Pegasus Fantasy. La gira de este recorrido musical lleva por nombre 2074 Tour. ¿Cuándo y dónde?

Fecha: 12 de abril a las 21:00 horas. Sede: Club Latino

Boletos: Los accesos oscilan entre los 800 pesos y los mil, sin cargos por servicio. Las entradas se pueden comprar en arema.mx

RAÚL ORNELAS

El compositor y cantante chiapaneco, Raúl Ornelas, vuelve a los escenarios con un nuevo show y música de su más reciente disco Que se entere todo el mundo.

Con una gira bautizada en honor a su último proyecto, el intérprete de Hasta la

Camisa visitará nuestra ciudad con su alma bohemia y una pasión por la palabra cantada inigualabl­e. El artista se ha destacado por ser un compositor sumamente versátil; ha colaborado con diversos artistas como Alejandro Fernández, Eugenia León, Thalia, Grupo Pesado, Bobby Pulido e inclusive Rocío Durcal.

¿Cuándo y dónde?

Fecha: 19 de abril a las 20:30 horas. Sede: Auditorio Josefa Ortiz Boletos: Los precios oscilan entre los 730 pesos y los mil 55 pesos. Se pueden adquirir a través de eticket.mx

LA ARROLLADOR­A BANDA EL LIMÓN DE RENÉ CAMACHO

Con más de 40 años de trayectori­a, la agrupación de René Camacho Pérez invita al público a celebrar su legado musical con un espectácul­o lleno de éxitos que pondrán a los asistentes a bailar como si no hubiera mañana. Esta banda sinaloense –conocida también solo como La Arrollador­a– cuenta con más de 23 álbumes, 19 de estudio y 4 en vivo, lo que los consolida como uno de los grupos más emblemátic­os del país.

La historia de este grupo nace luego de que Camacho tuviera un conflicto con Salvador Lizárraga, lo que originó el nacimiento de las dos agrupacion­es igual de populares: La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga y La Arrollador­a Banda El Limón de René Camacho. El conjunto musical de René tiene una diversidad de éxitos musicales como: El Final de Nuestra Historia, Ya Es Muy Tarde, Ya Te Perdí La Fe Entre Beso y Beso. ¿Cuándo y dónde?

Fecha: 20 de abril a las 16:00 horas. Sede: Ecocentro Expositor de Querétaro Boletos: Todas las entradas para el concierto se encuentran agotadas.

yGRAN SUR

La agrupación originaria de la Ciudad de México se encuentra integrada por miembros de Fobia (Iñaki y Cha!), Moderatto (Elohim Corona) y Sofi Mayen, cantante y compositor­a zacatecana. Desde que abrieron su proyecto en el 2016, se han destacado por canciones llenas de nostalgia e inspiradas en la música tradiciona­l mexicana como el mariachi, boleros y norteñas.

Entre sus canciones más emblemátic­as se encuentran los temas: Antes de Que Nos Olviden, Valórame, Ni de mano, ni de beso, Tu Dios y Si Tú Supieras. Su concepto sonoro viene acompañado del universo visual que abona a presentar una experienci­a mucho más inmersiva y conceptual de la propuesta.

¿Cuándo y dónde?

Fecha: 20 de abril a las 21:00 horas Sede: Sala Arpa

Boletos en 400 pesos, disponible­s en arema.mx

HUMBE

Humberto Rodríguez Terrazas –mejor conocido como Humbe– es un cantante, compositor y productor mexicano nominado a los Premios Grammy Latino en la categoría de Mejor Nuevo Artista con el lanzamient­o de su álbum Entropía hace tres años. Este honor catapultó su carrera artística luego de haberse vuelto viral en Tiktok hace algunos años atrás.

Entre sus canciones más conocidas se encuentran las rolas Confieso, El Poeta, Amor de cine, Te lo prometo y Fantasmas. Su discografí­a se integra de cuatro discos de estudio y una versión en vivo de su proyecto del 2021. Actualment­e se encuentra promociona­ndo su más reciente propuesta sonora Esencia, publicada en plataforma­s de streaming en marzo del 2023.

¿Cuándo y dónde?

Fecha: 26 de abril a las 21:00 horas Sede: Auditorio Josefa Ortiz Boletos: La mayoría de las secciones se encuentran agotadas; sin embargo, hay algunos lugares disponible­s en el balcón central por solo 600 pesos, sin cargos por servicio. Se pueden adquirir en la boletera: https://www.turboletos.com

La Clínica.

LOS TEMERARIOS

Con más de 46 años dedicados a la música, los hermanos Adolfo Ángel y Gustavo Ángel Alba se despiden de los escenarios con su gira Hasta Siempre, donde interpreta­rán las canciones que marcaron su trayectori­a musical.

Los Temerarios es una agrupación que se ha caracteriz­ado por su versatilid­ad e innovación sonora, desde sus icónicas baladas románticas hasta su interpreta­ción de los ritmos mexicanos. La banda se ha posicionad­o como una de las figuras más predominan­tes en la música en español a nivel internacio­nal.

¿Cuándo y dónde?

Fecha: 27 de abril a las 21:00 horas Sede: Estadio Corregidor­a Boletos: Todas las entradas evento se encuentran agotadas.

FESTIVAL CITY 2024

para el

La terceraa edición de este encuentro masivo llega con un lineup de primer nivel. Desde la participac­ión de artistas de renombre como Café Tacvba, Maldita Vecindad, Ximena Sariñana, León Larregui, Jay de la Cueva, José Madero, La Gusana Ciega, Panteón Rococó y, el tan anticipado segundo round de Enjambre, esta tercera edición del festival ha provocado muchas expectativ­as en los asistentes. Todo parece indicar que el Tío City limará asperezas con los melómanos que se quedaron la edición pasada un poco empapados y deseosos de más.

¿Cuándo y dónde?

 ?? ?? 2 de abril de 2024
Enjambre vuelve al Festival City, el encuentro por primera vez durará dos días
2 de abril de 2024 Enjambre vuelve al Festival City, el encuentro por primera vez durará dos días

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico