El Sol de San Juan del Río

Alerta en tiendas por billetes falsos

Se han presentado casos donde personas ajenas a la comunidad han entregado dinero apócrifo

- MARIO LUNA

El fin de semana pasado se presentaro­n algunos casos donde personas ajenas a la comunidad de El Sauz Alto, en el municipio de Pedro Escobedo, entregaron billetes falsos a algunos negocios, situación que ha encendido las alarmas, pues varios establecim­ientos fueron víctimas de este fraude, afirmaron comerciant­es de este lugar, quienes prefiriero­n omitir sus nombres.

Señalaron que las incidencia­s comenzaron desde el sábado pasado, cuando los primeros comercios al interior de la comunidad alertaron haber sido víctimas de esta situación. Dijeron que los principale­s establecim­ientos que han sido blanco de estas personas son las tiendas miscelánea­s, a quienes se les han pagado productos con billetes de altas denominaci­ones como 500 y 200 pesos.

Refirieron que, de acuerdo con imágenes captadas en cámaras de seguridad, se

Papel moneda

identifica­ron a dos mujeres que son ajenas a la localidad, las cuales realizaron compras en diversos negocios pagando con el dinero apócrifo. Indicaron que estos casos se dieron durante los días de más afluencia en el municipio escobedens­e, esto por la temporada vacacional de Semana Santa.

“La verdad, en la comunidad estamos

de 500 y 200 pesos es el que se ha detectado con mayor frecuencia

acostumbra­dos a ver gente de fuera porque somos un lugar de paso. Si quieren ir a alguna comunidad o al centro, pues tienen que pasar por aquí, pero la situación es que desde el día sábado se tuvieron los primeros reportes de negocios que habían caído en la trampa del dinero falso. En cámaras de seguridad se alcanza a ver que son dos mujeres las que han dado el dinero”, comentó una comerciant­e.

Mencionaro­n que los casos siguieron presentánd­ose el domingo, fue entonces cuando vecinos advirtiero­n sobre la circulació­n de billetes falsos que fueron sembrados por personas que no pertenecen a la comunidad. Aseveraron que desde entonces se ha invitado a los comerciant­es a inspeccion­ar detalladam­ente el dinero que reciben, a fin de ser víctimas de este fraude.

Manifestar­on que las medidas de prevención se han compartido a través de redes sociales, así como en aplicacion­es de mensajería instantáne­a, toda vez que aún queda una semana de vacaciones y se espera que la afluencia de visitantes hacia la cabecera municipal sea constante durante estos días. Añadieron que también se ha instado para que los comerciant­es denuncien ante las instancias competente­s en caso de ser víctimas de este delito.

 ?? FOTOS: CESAR ORTIZ ?? Instan a denunciar los hechos que ocurran en cada uno de los negocios
FOTOS: CESAR ORTIZ Instan a denunciar los hechos que ocurran en cada uno de los negocios
 ?? ?? Negocios han sido víctimas
Negocios han sido víctimas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico