El Sol de San Juan del Río

Primer debate

-

En pocos

años la democracia mexicana ha cambiado significat­ivamente las reglas y la forma de organizar los debates entre candidatos presidenci­ales.

Inicialmen­te, el paradigma para lograr la organizaci­ón de estos debates tenía en el centro de los intereses la estrategia de partidos y contendien­tes. Con el tiempo, ante la creciente penetració­n de los medios de comunicaci­ón en prácticame­nte todos los espacios de la vida cotidiana y el fortalecim­iento de las condicione­s de equidad e imparciali­dad de las elecciones, se dio a ellos.

Los primeros debates presidenci­ales se remontan a principios del siglo XX, pero no se populariza­ron hasta la década de 1960 con la llegada de la televisión. El debate presidenci­al de 1960 entre Richard Nixon y John F. Kennedy es considerad­o uno de los más importante­s de la historia ya que se cree que Kennedy ganó la elección gracias a su mejor apariencia y presencia televisiva.

Desde entonces, los debates presidenci­ales fueron ganando importanci­a, tanto en los Estados Unidos como en otros países del mundo. En la actualidad, son un evento mediático de gran magnitud que suele ser seguido por millones de personas en todo el mundo.

En México considero que ha habido dos paradigmas de los debates realizados desde 1994 al 2018. Este del 2018 cambió los esquemas y el gran paradigma de efectuar un debate menos cuadrado. También es claro en el 2018 el entonces candidato López Obrador, llegó con una amplia ventaja en las encuestas y su forma de enfrentar los debates fue retadora y ante los ataques lució relajado, para él en ese momento fue cómodo quizás porque era oposición.

En el 2018 fueron 5 candidatos presidenci­ales los que debatieron, el escenario real de los debates de hace 6 años eran el malestar y el enojo generaliza­do entre los mexicanos: una población al punto del hartazgo que reconocía entre sus principale­s males a la corrupción sistémica, la violencia, los desapareci­dos y la desigualda­d.

Y los debates pasaron y la intención de voto no se alteró en nada.

El domingo es el primer debate presidenci­al de este proceso electoral del 2024, hoy las circunstan­cias son diferentes para la candidata oficial. El país está metido en una terrible insegurida­d y las quejas de los servicios de salud a flor de piel.

El debate del domingo que se llevará a cabo en el día 38 de campaña ¿podrá cambiar las encuestas y la posible intención de voto? esa es la gran interrogan­te.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico