El Sol de San Juan del Río

México acudirá a corte de la ONU

La canciller anunció que irá a la OEA y la Corte Internacio­nal de Justicia para presentar la denuncia

- ALEJANDRO ARTURO VILLA hiroshi@oem.com.mx

La OEA convocó a una reunión de emergencia para buscar una solución diplomátic­a al conflicto entre México y Ecuador tras la irrupción en la embajada

Te puede llegar tu guerra sucia

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció que nuestro país demandará a Ecuador ante la Corte Internacio­nal de Justicia y organismo internacio­nales como la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) y la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) por la incursión en la embajada mexicana en Quito.

“Vamos a presentar el caso Corte Internacio­nal de Justicia, Es una Corte que atiende casos de los Estados, tiene capacidade­s de ver temas de Estados. Nuestra expectativ­a es que la corte nos dé la razón y que haya una reparación del daño por parte del gobierno del Ecuador. Paralelame­nte, recurrirem­os a otras instancias internacio­nales. Nos correspond­e ir a todos los foros a exponer lo ocurrido”, dijo la canciller.

El viernes por la noche, elementos de la policía ecuatorian­a ingresaron por la fuerza a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepres­idente de aquel país, Jorge Glas. El hecho fue considerad­o como una violación a la soberania nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ordenó romper relaciones diplomátic­as con Ecuador.

La canciller recibió este domingo al personal consular expulsado de Ecuador en la terminal dos del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, donde ofrecieron una conferenci­a de prensa, acompañado­s de sus familiares, para contar lo ocurrido el pasado viernes 5 de abril por la noche.

“Nos sentimos ultrajados porque fue violada la inmunidad de la embajada. El ingreso fue con mucha violencia, con agresión física al jefe de cancillerí­a. Ni Pinochet se atrevió a ingresar a la embajada de México”, declaró la titular de Relaciones Exteriores.

También, agradeció el respaldo de 18 países de América, incluidos Estados Unidos y Canadá; así cómo 10 europeos, incluida la Unión Europea; así cómo a organizaci­ones internacio­nales cómo la comunidad del caribe, la ONU y la OEA.

“Quiero agradecer al general Luis Cresencio Sandoval, por ofrecer el apoyo de las fuerzas armadas para ir por los connaciona­les de la embajada y traerlos al país, así cómo al almirante Rafael Ojeda por las facilidade­s y a Aeroméxico por apoyar con el traslado”, dijo.

La secretaria de Relaciones Exteriores informó que actualment­e hay mil 600 mexicanos y 30 empresas nacionales en Ecuador, a quienes no dejarán solos y estarán apoyando desde México, dejando a su disposició­n una plataforma digital y teléfonos de emergencia así cómo apoyo en los consulados mexicanos en Colombia y Chile.

Finalmente, la embajadora mexicana en Ecuador, Raquel Serur Smeke, detalló que un día antes de la incursión de fuerzas de seguridad ecuatorian­a en las instalacio­nes de la representa­ción mexicana, las conversaci­ones con ese país iban por buen camino, pese a que ya se había expuesto su molestia por el asilo a su ex vicepresid­ente.

“Un día antes estábamos por muy buen camino. Estuvieron en contra de que México los protegiera, les explique por qué era importante y lo que significab­a el asilo. No quieren escuchar ni entender. Pensaban erróneamen­te que nosotros podríamos romper la legalidad y esos fueron ellos Nosotros fuimos legales en todo momento”, aseguró.

En México, cuando tenemos que comunicar asuntos muy importante­s a la distancia, muchas veces pensamos que WhatsApp es lo más seguro. Sin embargo, hay que recordar que desde hace algunos años la intercepci­ón de este sistema es parte de los servicios que ofrecen algunas compañías de vigilancia digital a los gobiernos. Como en su momento fue Blackberry, los sistemas que creó el ucraniano Jan Koum ya fueron vulnerados por los empresario­s de la industria de la seguridad.

Si todavía cree que mandar mensajes o audios por WhatsApp es seguro para mantener sus secretos confidenci­ales, olvídelo. Como ejemplo, le podemos recordar que el anexo técnico sobre Pegasus que elaboró el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Informació­n para el Combate a la Delincuenc­ia, de la todavía Procuradur­ía General de la República, en octubre de 2014, dice que utiliza tecnología de punta especialme­nte desarrolla­da por veteranos de inteligenc­ia y policiales.

Era 2014, debe tener eso en mente, vivimos en el 2024. Y hace 10 años, Pegasus penetraba en Android, Blackberry, IOS y dispositiv­os basados en Symbian. Daba acceso a dispositiv­os protegidos por contraseña. No dejaba huella en los dispositiv­os. Utilizaban mínima batería del equipo atacado.

El anexo técnico, cuya copia se presentó incluso en el juicio de Genaro García Luna en Nueva York el año pasado, dice que con Pegasus la PGR tenía acceso ilimitado a los dispositiv­os móviles del objetivo: remotament­e, secretamen­te, recopilaba informació­n sobre el intervenid­o. Relaciones, ubicación, llamadas telefónica­s, planes y actividade­s, cuándo y dónde son.

La idea es recoger informació­n, contraseña­s, para inteligenc­ia. Superar la encriptaci­ón y protocolos. Monitorear una multitud de aplicacion­es, incluyendo Skype, Whatsapp, Viber, Facebook y Blackberry Messenger (BBM). Seguimient­o de objetivos, sin el GPS. Posicionam­iento preciso, sin necesidad de que la red móvil (Telcel o AT&T o quien sea) tenga que ser informada o haya que solicitar permiso.

Esta tecnología de hace 10 años que se ha hecho famosa porque algunos periodista­s y políticos han sido espiados con ella, ha sido superada por mucho en estos días y las empresas y desarrolla­dores que ahí estaban laborando, hoy conforman nuevas empresas y nuevos negocios en todo el mundo. Lo que antes costaba miles de dólares para espiar, hoy se puede conseguir por mucho menos en foros de hackers como los que venden en estos días los datos extraídos del Gobierno de la Ciudad de México (Breach Forums).

Y contamos todo esto porque, así como decíamos hace muchos años que debías alejar tus datos familiares y asuntos personalís­imos de Facebook si no querías que tu historial te llegara a afectar en tu trabajo en un futuro, hoy debes tener cuidado con todo lo que pones en tu Whats. Sobra decir que los perfiles que se arman desde los departamen­tos de inteligenc­ia de las autoridade­s, siguen el número de teléfono, lo que escriben en Whatsapp, los perfiles cercanos y sus presencias en redes sociales, y luego la frecuencia de sus movimiento­s. Así tienen ubicados a cientos de narcotrafi­cantes, secuestrad­ores, extorsiona­dores, políticos corruptos y su familia beneficiad­a, las autoridade­s de México y otras partes del mundo. Recordamos esto porque en época de guerra sucia de políticos mexicanos y sus aduladores, de debates suavecitos e indirectas grises, debes recordar que la privacidad tal vez te salve de alguno de tus pecados, esos pecados que hoy son públicos por las cámaras omnipresen­tes, pero también por las redes sociales en donde vives, las herramient­as sofisticad­as de los espías y tu maldita necesidad de llamar la atención.

hutíes de Yemen lanzaron cohetes y aviones no tripulados contra buques británicos, israelíes y de EU

ISRAELÍES

siguen retenidos en Gaza, incluyendo 34 que se cree han muerto, afirman autoridade­s

LAS FUERZAS

129

33 MIL 175 PALESTINOS muertos en Gaza desde el 7 de octubre por los ataques israelíes

a la mayoría de sus 2,4 millones de habitantes al borde de la hambruna.

Tras el anuncio de que el ejército israelí “concluyó su misión en Jan Yunis”, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EU, John Kirby, declaró que más que un movimiento para una nueva operación, la decisión israelí busca probableme­nte que sus tropas puedan “reposar y reacondici­onarse”.

Por otro lado, el ejército israelí afirmó que completó una “nueva fase” de preparació­n por si hay una “guerra” en la frontera con Líbano, donde se intensific­an los choques con Hezbolá.

Tras el anuncio del ejército israelí de su retirada de Jan Yunis, decenas de palestinos refugiados en Rafah emprendier­on el camino de vuelta a pie, en carro o en carretas.

Tras iniciar su ofensiva en Gaza, Israel impuso un asedio “completo” al territorio, obstaculiz­ando la entrada de agua, comida, combustibl­e y alimentos.

Una primera tregua a finales de noviembre permitió el ingreso de ayuda a Gaza y el canje de un centenar de rehenes por prisionero­s palestinos retenidos en Israel. Pero la ayuda, que entra a cuentagota­s y necesita el visto bueno de Israel, no es suficiente.

Ayer, varias agencias de la ONU y organizaci­ones humanitari­as calificaro­n la situación en Gaza como “más que catastrófi­ca” y la directora de Unicef, Catherine Russel, advirtió que la “hambruna es inminente”.

El anuncio de Israel se produjo antes del inicio de las conversaci­ones previstas ayer en El Cairo para una tregua.

El director de la CIA estadounid­ense, Bill Burns, y el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahma­n bin Al Thani, se reunirán con los mediadores egipcios para conversaci­ones indirectas entre las delegacion­es de Israel y Hamas, según el medio egipcio Al Qahera News.

Las conversaci­ones se dieron después de que siete trabajador­es, en su mayoría extranjero­s, murieran en un bombardeo israelí contra un convoy de la ONG World Central Kitchen en Gaza.

Su fundador, el chef español José Andrés, pidió una investigac­ión independie­nte del ataque y advirtió que el conflicto se convirtió en una “guerra contra la propia humanidad”.

Además. miles de israelíes manifestar­on en Jerusalén al grito de “liberen los rehenes”, para apoyar las familias de los cautivos retenidos en Gaza.

Unas 30 ciudades todo el mundo se sumaron al llamado de los familiares de los rehenes a seis meses del ataque de Hamas a Israel y del secuestro de 253 personas, de las cuales 129 siguen cautivas, aunque no se sabe con certeza cuantas de ellas están muertas.

 ?? DANIEL GALEANA ?? Alicia Bárcena recibió al cuerpo diplomátic­o que llegó de Ecuador
DANIEL GALEANA Alicia Bárcena recibió al cuerpo diplomátic­o que llegó de Ecuador
 ?? ??
 ?? ??
 ?? FOTOS: AFP ?? Palestinos que se habían refugiado en Rafah regresaron a Jan Yunis
FOTOS: AFP Palestinos que se habían refugiado en Rafah regresaron a Jan Yunis
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico