El Sol de San Juan del Río

Llaman a vacunar contra sarampión

- ROSALÍA NIEVES

Es una enfermedad viral sumamente contagiosa causada por el virus de la familia Paramixovi­ridae del género Morbillivi­rus

Con el propósito de evitar casos de sarampión, se recomienda a los padres de familia llevar a vacunar a las unidades de salud a los niños, así como a los adolescent­es en caso de que les falte alguna dosis para completar los esquemas de vacunación.

Derivado de que en el país hay casos probables de sarampión o rubéola, es decir, sospechoso­s y sujetos a análisis, de los cuales solo se han confirmado cuatro de sarampión: uno de ellos importado y tres probableme­nte relacionad­os a la importació­n en el país, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (Sesa), informó que el esquema de vacunación contra sarampión es de dos dosis: la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses, mientras que los niños nacidos antes de 2022 reciben la segunda dosis a los seis años de edad.

Se explicó que el sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa, causada por el virus que pertenece a la familia Paramixovi­ridae del género Morbillivi­rus. Se encuentra en las secrecione­s de la nariz y la faringe; el contagio ocurre cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotitas de saliva que expulsa penetran por la vía respirator­ia de personas que no han sido vacunadas y que no han padecido esta enfermedad.

El virus tiene un periodo de incubación en el organismo de una a tres semanas, y la transmisib­ilidad se da cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema (la aparición de ronchitas en el cuerpo), por lo que, para evitar contagiar a otras personas y prevenir hospitaliz­aciones, es recomendab­le que se genere el aislamient­o en casa.

El cuadro clínico se caracteriz­a por la presencia de fiebre, manchas rojizas y elevadas sobre la superficie de la piel que se distribuye­n de cabeza a extremidad­es y se acompañan de irritación ocular (conjuntivi­tis), catarro tipo rinitis, tos y podrían observarse manchas pequeñas con centro blanco en la mucosa bucal, estos síntomas con una duración de cuatro a siete días y desaparece mediante descamació­n.

 ?? ROSALÍA NIEVES ?? Exhortan a vacunar a los niños
ROSALÍA NIEVES Exhortan a vacunar a los niños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico