El Sol de San Juan del Río

Vive las “las mil y una noches” en El Sótano

Esta leyenda de la literatura de Oriente es traída este mes por la compañía Inquieta, con funciones viernes, sábados y domingos ¡TERCERA LLAMADA!

- ANDREA ELIZONDO

LA CITA los viernes y sábados es a las 20:30 horas, y domingos a las 18:00 horas. Los boletos tienen un costo de 350 pesos (adultos) y 250 (niños) en taquilla.

"El mundo conoce sus historias, pero pocos saben la de ella"

¿Qué es lo que tienen en común las historias de La reina Yamlika princesa subterráne­a, El caballo de ébano Aventuras del poeta Abu-nowas? Todas pertenecen a la recopilaci­ón medieval de cuentos tradiciona­les de Oriente Próximo conocida en América Latina como Las Mil y Una Noches.

Y no, en estas mil y una noches la luna no unió ni separó a nadie, pero sí recopila una serie de historias maravillos­as que van desde relatos históricos a historias de amor, de tragedias a comedias, de poemas y de literatura erótica. El tipo de narración de esta historia es de relato enmarcado, es decir, que su narración incluye uno o varios relatos dentro de una narración principal.

El cuento que desencaden­a todas las demás historias, es el que nos introduce a

yla mente maestra detrás de cada narración: Sherezade. Esta doncella era hija del visir (asesor político del rey Shahriar) quien decide ofrecerse para desposar al rey con la finalidad de acabar con la crueldad del monarca, ya que dicho personaje había descubiert­o que la esposa de su hermano, Shahzamán, y su propia esposa estaban siendo infieles al sacramento del matrimonio con esclavos, por lo que él decide que todas las mujeres son iguales y para acabar con esta plaga de mujeres infieles, decide casarse cada noche con una virgen, consumar el matrimonio y mandarla a decapitar al alba, para evitar una infidelida­d.

Al ser una mujer astuta e inteligent­e, Sherezade idea un plan para poner un alto a las acciones del rey, por lo que en la primera noche –la que se supone que sería también su última noche con vida–, cautiva al rey Shahriar con sus dotes narrativos al contarle una historia que capte su atención hasta llegar al alba. Pero, ¿cuál era su as bajo la manga?: dejar su relato en suspenso con la promesa de contarle algo mucho más sorprenden­te a la noche siguiente, siempre y cuando el rey le permitiera conservar su vida. Y esta dinámica sucedió noche tras noche al llegar las mil y una noches, o a los mil y un cuentos de Sherezade.

Esta leyenda de la literatura es traída al teatro en formato de músical por la compañía Inquieta. La dramaturgi­a de Olga Cassab y Enrique Cahero llega a Querétaro, bajo la dirección de Paco Dávila, con funciones los viernes, sábados y domingos de abril en El Sótano Teatro.

La producción cuenta con la participac­ión de 21 actores en escena y con 12 números musicales. Siguiendo el formato de la historia original, Rafa Castrejón (quien interpreta al personaje de cuentacuen­tos) aparece como una especie de maestro de ceremonias que llevará al público en un viaje por el mundo hasta aterrizar en el mundo de Scherezada (interpreta­da por Azul Pagnotta). “El mundo conoce sus historias, pero pocos saben la de ella”, enuncia el cuentacuen­tos antes de dar inicio al primer relato que nos contextual­iza en el momento previo a las mil y una noches.

Scherezada, el musical se encuentra dedicada a la memoria de Maru Dueñas, una figura emblemátic­a dentro de la escena teatral mexicana quien lamentable­mente falleció en el 2017.

No te pierdas esta puesta en escena en El Sótano Teatro. Contarán con funciones los viernes y sábados a las 20:30 horas, y domingos a las 18:00 horas. Los boletos en preventa tienen un costo de 300 pesos (adultos) y 200 pesos (niños); mientras que en taquilla el día de la función cuestan 350 pesos (adultos) y 250 (niños). Las reservacio­nes y venta de boletos se realizan a través del número de Whatsapp: 442 274 1315.

 ?? IRAIS SÁNCHEZ ?? 12 de abril de 2024
Bajo la dirección de Paco Dávila, la producción cuenta con la participac­ión de 21 actores en escena y con 12 números musicales
IRAIS SÁNCHEZ 12 de abril de 2024 Bajo la dirección de Paco Dávila, la producción cuenta con la participac­ión de 21 actores en escena y con 12 números musicales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico