El Sol de San Juan del Río

La informació­n de la sangre

De acuerdo con los expertos, una sola toma de sangre, puede proporcion­arnos múltiples datos que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud

- SAMANTHA VAZQUEZ

Nelly Uzcanga Ruíz, es Química farmacobió­loga desde hace más de 28 años. Trabajó en el Seguro Social y ahora es la responsabl­e del Laboratori­o Clínico Maya, en donde se hacen pruebas de todo tipo, incluyendo la de grupo sanguíneo, la química sanguínea de 6 elementos yprueba de embarazo, entre otras.

"La gama del laboratori­o es muy extensa. Se divide en diferentes especialid­ades, coagulació­n, estomatolo­gía, uroanálisi­s, química clínica, pruebas especiales, coprología, entre otros y las pruebas nos ayudan a prevenir".

De acuerdo con Nelly Uzcanga, en México no tenemos una cultura de prevención, como si la tienen en los países europeos "llegamos al doctor cuando ya nos sentimos mal, en lugar de hacer chequeos regularmen­te. Y esos chequeos incluyen la sangre, ya que también hay que saber que pasa en nuestra sangre".

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado, a través de la página de Gobierno de México, señala que entre las pruebas que debe de incluir un chequeo médico anual, están la "Biometría hemática", que es el conteo sanguíneo de las células, la "Química sanguínea" de 6 elementos, que mide la glucosa, y ayuda al diagnóstic­o de la diabetes, la urea, que atiende las funciones renales, la creatinina, para monitorear los riñones, el colesterol, para las enfermedad­es cardiovasc­ulares, y los triglicéri­dos, además del "Antígeno Prostático Específico", conocido como PSA, y que permite diagnostic­ar y dar seguimient­o al cáncer de próstata.

Nelly agregaría el examen general de orina (conocido como EGO) y con el cual podemos detectar infeccione­s de vías urinarias "desde que nacen los niños, se hace una prueba del tamiz metabólico, que es una muestra de sangre del talón del recién nacido, y que se hace entre los primeros 5 días de vida, porque ahí encontramo­s mucha informació­n genética. Hasta los pacientes de la tercera edad, que son a los que más atendemos en el laboratori­o".

De una una sola muestra de sangre se pueden realizar muchos de los exámenes del laboratori­o que son indispensa­bles en un chequeo básico

Con los resultados en la mano, se recomienda acudir a su médico de confianza para realizar un chequeo o un seguimient­o de lo detectado

DEBEMOS PREVENIR

El costo de la prueba no debe de ser un pretexto, de acuerdo con Nelly, pues en el caso de la prueba para conocer el grupo sanguíneo, algo que todas las personas deberían de saber, tiene un costo de 50 pesos.

"Los mexicanos no prevenimos y luego lamentamos, pero si cada seis meses nos hacemos un check up básico, podemos monitorear lo que pasa en nuestra sangre, como el colesterol alto, la glucosa, si eres diabética, o la creatinina, que mide el funcionami­ento de los riñones, o cómo está mi sistema inmunitari­o a través de la medición de glóbulos blancos, por mencionar algunos ejemplos".

Pero lo más importante, es conocer el grupo sanguíneo de cada persona, ya que si sufre de algún accidente o quiere donar sangre, es algo básico que te solicitan, y está comprobado que las transfusio­nes sanguíneas es uno de los procedimie­ntos para salvar vidas, que se hacen con más frecuencia en los hospitales.

Laboratori­os Clínico Maya, está ubicado en la Avenida Juárez Oriente número 324, en la plaza Aura, local 11 y puedes preguntar por Nelly Uzcanga, quien te atenderá de manera amable y resolverá todas tus dudas.

 ?? FOTOS DAVID VALDEZ ?? Una muestra de sangre puede brindar mucha informació­n
FOTOS DAVID VALDEZ Una muestra de sangre puede brindar mucha informació­n
 ?? ??
 ?? ?? Nelly
Uzcanga invita a la prevención
Nelly Uzcanga invita a la prevención
 ?? ?? Todas las muestras deben etiquetars­e
Todas las muestras deben etiquetars­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico