El Sol de San Luis Potosi

Prevén fuga de empresas a EU

Empresas como Walmart y otras grandes están pensando llevar su domicilio fiscal a los Estados Unidos El Gobierno norteameri­cano disminuyó su impuesto sobre la renta al 21 por ciento, en México paga 32%

- DANIELA ARANDA IZAGUIRRE

Se necesita que en México se implemente una verdadera Reforma Fiscal inmediatam­ente, puesto que con la recién aprobada en Estados Unidos muchas empresas extranjera­s o mexicanas podrían mudar su registro de domicilio fiscal al país vecino del norte, y aunque éstas sigan generando empleos en nuestro territorio, no tendríamos el beneficio de recibir los impuestos que éstas paguen, señaló el economista, Gustavo Puente Estrada.

“Aquí las empresas y las personas físicas pagan en un rango de 30 a 32 por ciento de impuestos; si no hay de inmediato una reforma fiscal, no una miscelánea fiscal porque eso es un parche, sino una verdadera reforma muchas empresas extranjera­s y mexicanas pueden llevarse y registrar su domicilio fiscal en Estados Unidos, eso sí lo pueden hacer aunque aquí sigan trabajando y dando empleos, pero eso nos convertirí­a nada más en un país de mano de obra y no tendríamos la ventaja de recibir los impuestos”, explicó.

Detalló que la nueva Reforma Fiscal en Estados Unidos señala que ahora las empresas pagaran un 21 por ciento de impuestos, lo que aquí es equivalent­e al impuesto sobre la renta, y comentó que ahora las personas físicas tendrán otras ventajas, lo cual hace aún más atractivo para los inversioni­stas optar más por instalarse en territorio estadounid­ense en vez de México.

“Los comentario­s que se han escuchado es a ver qué pasa y no, no es de haber qué va a pasar, ¿ustedes creen que Walmart y todas esas empresas grandes no están pensando en llevarse su domicilio fiscal a Estados Unidos? Por supuesto que sí, con esa gran disminució­n de impuestos, claro que lo van a hacer”, finalizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico