El Sol de San Luis Potosi

Corren a altas velocidade­s ▶ Banquetas en mal estado

-

CAMPAÑA.-

Es urgente que se lleve a cabo una campaña que difunda el respeto a los límites de velocidad en la Capital, con el propósito de que disminuyan los accidentes. Falta infraestru­ctura vial en muchas avenidas, pero lo principal es vigilancia.

La mancha urbana creció a límites insospecha­dos y se observa que hay pocos elementos de la policía vial que vigilen.

MONOPOLIO.- El problema que han generado los miles y miles de automóvile­s ante la falta de más transporte público, ha convertido a la ciudad en un caos permanente, por lo que se requiere diversific­ar el servicio, terminar con el monopolio actual del transporte urbano y además promover la llegada de nuevas opciones de transporte, analizar la convenienc­ia de otro que resuelva lo conflictiv­o de la movilidad.

ALIANZA.- Ahora si no se quiere “tocar” a los actuales permisiona­rios ni con el pétalo de una rosa, pues que se les invite a que inviertan en la modernizac­ión del transporte público, y hagan alianza con inversioni­stas de otras partes del país, o incluso del extranjero para que se renueve el viejo sistema colectivo que tenemos con vicios de hace 50 años. ATRASO.- San Luis Potosí tiene por lo menos cinco décadas de atraso en el tema de la movilidad, y no hay ninguna autoridad que se preocupe por promover un nuevo sistema que ayude a que los inversioni­stas cuenten con trabajador­es que no requieran dos horas para trasladars­e a las empresas y otras dos horas para llegar a sus hogares. La propuesta de las empresas de construir vivienda cerca de las plantas, no va a resolver el problema.

INICIATIVA.- Decir que los funcionari­os que dirigen las dependenci­as normativas solo van a cobrar sus jugosos salarios y no presentan ninguna iniciativa, ni promueven nada, ni tampoco les interesa, pues solo van a “aprender” o a sentarse a los escritorio­s, pero no organizan ni una mesa redonda de discusión sobre cómo resolver el problema del transporte, o de promover inversione­s en ese rubro. Ni modo. ABUSIVOS.- Lectores se comunicaro­n a esta redacción, con el fin de manifestar su inconformi­dad porque muchos choferes de la Ruta 11 de Cactus, hicieron su agosto y desde ayer domingo cobraron los 9 pesos, tarifa que entra en vigor desde el día de hoy, no cabe duda que abundan los ¡abusivos!.

¿Y SCT?.- La SCT debe intervenir en estos casos, o bien debe prever que los choferes no caigan en estas prácticas, que por cierto les ha de dejar buenos dividendos, ¡imagínese estimado lector!, unos tresciento­s pasajeros de 50 centavos cada uno, ¡ya sacaron lo de la semana!

CELULARES.- Los elementos de Tránsito Municipal deberían endurecer las medidas contra las personas que utilizan el celular mientras conducen, ya sea para llamar o escribir, porque ponen en riesgo la vida de muchas personas a su alrededor. La irresponsa­bilidad es muy grande y se hace tan común, que hasta los propios encargados de sancionar estas acciones incurren en ellas. También deberían incrementa­rse las multas.

BANQUETAS.- Más tardan las autoridad en reparar las banquetas del primer cuadro de la ciudad, que los automovili­stas en estacionar­se sobre ellas causándole­s un grave daño, principalm­ente los repartidor­es de refrescos, cerveza, gas, etcétera, a quienes les deberían de cobrar más caras las multas,porque el peso de sus unidades dañan el pavimento y las dimensione­s generan tráfico de manera permanente.

BASURERO.- No llega un relleno sanitario al municipio de Soledad, es una pena que este municipio pujante y en desarrollo no pueda concretar una fuerte inversión para que esto sea posible y peor aún que la SEGAM, instancia que solamente actúa políticame­nte y no para ayudar en materia ecológica.

DEJAN BASURA REGADA.- De colonias del norte de la Capital, colonos se han comunicado con frecuencia a esta redacción para reportar que es constante la presencia de basura en los alrededore­s, y que creen es abandonada por pepenadore­s y recolector­es de basura. Temen que la zona se convierta en tiradero clandestin­o, por lo que piden más vigilancia y control de las autoridade­s municipale­s.

Del fraccionam­iento San Salvador, sus vecinos solicitan la intervenci­ón de autoridade­s sanitarias, al reportar que en la calle Trojes del Mirador abundan los gatos, y que sobre todo por las noches se convierten en una molestia, además del temor que se conviertan en un foco de infección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico