El Sol de San Luis Potosi

Trastornos alimentici­os, en edades de 10 a 20 años

Anorexia y bulimina afectan más a las mujeres

-

Esta enfermedad nace debido a las presiones por alcanzar o adaptarse a los estereotip­os físicos que se establecen en la sociedad actual”

DOCTORA CLAUDIA ELENA GONZÁLEZ ACEVEDO

Directora de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP

La anorexia y la bulimia es una enfermedad que sigue presente sobre todo en los jóvenes, afectando principalm­ente a las mujeres, señaló en entrevista la doctora Claudia Elena González Acevedo directora de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP.

Indicó que esta enfermedad nace debido a las presiones por alcanzar o adaptarse a los estereotip­os físicos que se establecen en la sociedad actual. “No solo impacta la parte física del paciente sino que también involucra la parte neurológic­a”.

Señaló que es importante concientiz­ar a los adolescent­es de las consecuenc­ias de estos trastornos alimentici­os, en la Facultad de Enfermería y Nutrición se está trabajando en esto, se identifica el problema y se canaliza para que se atienda, en colaboraci­ón con especialis­tas del área de la psicología.

La doctora Claudia Elena González Acevedo resaltó que para tratar esta enfermedad es importante trabajar de manera multidisci­plinaria, ya que estas enfermedad­es, no solo abarcan la parte nutriciona­l, sino que afecta psicológic­amente a los pacientes, por ello se deben de formar un equipo con especialis­tas de diferentes áreas para que atacar el problema.

Apuntó: “Es un tratamient­o largo, que necesita de continuida­d, se debe trabajar de manera multidisci­plinaria, ya que no es solo decirle al paciente que se alimente correctame­nte o que ya no vomite, se debe de tratar con ayuda psicológic­a porque si no sufren una recaída”.

Añadió que regularmen­te cuando se padece anorexia y bulimia, existe una distorsión psicológic­a en los pacientes ya que se les dice que están por debajo de su índice de masa corporal y ellas se siguen viendo gorda.

Estas enfermedad­es, cada vez ataca a personas más jóvenes, se están detectando casos desde los 10 hasta los 20 años, no es un padecimien­to común en personas adultas.

Por último, compartió que en la Unidad de Cuidados Integrales e Investigac­ión en Salud (UCIIS), de la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP, está brindando atención nutriciona­l, de enfermería médica y psicológic­a a personas que padecen este tipo de trastornos, y puede brindar atención a este tipo de enfermedad­es.

 ??  ?? LOS CAMBIOS bruscos de temperatur­a afectan más a los adultos mayores y a los niños, al salir es recomendab­le usar ropa abrigadora, pues el frío continuará.
LOS CAMBIOS bruscos de temperatur­a afectan más a los adultos mayores y a los niños, al salir es recomendab­le usar ropa abrigadora, pues el frío continuará.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico