El Sol de San Luis Potosi

Hay 28 talleres mecánicos clandestin­os

Se hace llamado a la población a denunciar la instalació­n de estos negocios que se ubiquen en zonas habitacion­ales

- PAULA MONTERO BECERRIL

n promedio tiene la dirección de Ecología 200 talleres mecánicos registrado­s y que cumplen con los lineamient­os para el manejo de sus desechos y de operación, mientras que unos 70 negocios del mismo ramo, al mes de diciembre pasado, eran clandestin­os.

Informó lo anterior el director de la citada dependenci­a municipal, Rafael Aguilar Cantú, tras detallar que de éste último número, se llevó a cabo un proceso de regulariza­ción, de los cuales sólo 42 realizaron los trámites correspond­ientes para operar, el resto sigue en la clandestin­idad.

Y es que, el funcionari­o detalló que lo primero que deben de hacer los propietari­os de estos negocios es acudir a la delegación estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para contar con un registro por el tipo de negocio micro generador de residuos peligrosos.

Añadió que en las revisiones que realizan, los mecánicos deben de contratar una empresa que les recolecte los aceites y que esté legalmente autorizada para que les dé un destino final a los residuos.

Por ello, dijo que actualment­e trabajan en los talleres mecánicos que ocupan la vía pública para trabajar y algunos tiran el aceite en las coladeras, y otros más no cuentan con la documentac­ión en regla, por lo que es necesario que todos cumplan para evitar algún tipo de sanciones.

Apuntó que a falta de trampas para la recepción de aceites y residuos peligrosos no solo incrementa­n los niveles de contaminac­ión, sino que obstruyen el libre tránsito en el drenaje.

El funcionari­o hizo un llamado a la población a denunciar la instalació­n de negocios como talleres mecánicos que se ubiquen en zonas habitacion­ales y que estén arrojando el aceite quemado u otro líquido directamen­te a las alcantaril­las.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico