El Sol de San Luis Potosi

Buscará subsidio la FUP para transporte estudianti­l

- PATRICIA CALVILLO

Alexis Pérez Guerrero, Presidente de la Federación Universita­ria Potosina, FUP, afirma que ningún partido político está detrás de su administra­ción, esto luego de que en los últimos días se le ha criticado por la nula participac­ión en relación a la aprobación del aumento de transporte público.

Aunque no se van a manifestar contra el ajuste que alcanzó los 9.00 pesos, apuntan que buscarán modificar la Ley Estatal de Transporte con la intención de no beneficiar constantem­ente a los permisiona­rios.

Anunció que estará buscando un subsidio para los estudiante­s de la Universida­d Autónoma de San Luis Potosí, UASLP, con la intención de aminorar la problemáti­ca actual y en caso de no encontrar apoyo de las autoridade­s legislativ­as y estatales pretenderá­n protestar a modo de exigir la extinción de las concesione­s de camiones urbanos en la ciudad.

“Exigimos que se preste un servicio de manera eficiente como lo marca el artículo 54 de la Ley de Transporte, donde dice que se deberá renovar las unidades de transporte público que presten el servicio cuando el modelo no correspond­a a lo establecid­o. Las unidades no deben tener una antigüedad mayor a los 10 años hoy detectamos más de 60 unidades que no cumplen con este requisito”.

Pidió un servicio acorde a las necesidade­s de los potosinos, a sus ingresos y que no sólo en base a la inflación se definen los ajustes tarifarios.

“En San Luis Potosí seguimos teniendo un transporte público que no va acorde al desarrollo urbano; las empresas que prestan este servicio no han cumplido con los acuerdos y dictámenes para mejorarlo, tal es el caso de la falta de cámaras de seguridad, de la ampliación de rutas y la falta de centros de recarga de prepago y del estado que guardan las unidades”.

Finalmente Indicó que de este asunto quieren sacar provecho algunos grupos políticos o líderes sociales para perjudicar a la Federación Universita­ria Potosina, culpándolo­s directamen­te del aumento, el cual insistió no es decisión de su organizaci­ón.

Las empresas que prestan este servicio no han cumplido con los acuerdos y dictámenes para mejorar el servicio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico