El Sol de San Luis Potosi

Inconformi­dad por aumento del transporte

Usuarios del servicio recaudarán firmas para detener el alza de los costos y enviarlos al Congreso y al Gobierno del Estado

- JOSÉ LUIS MARTÍNEZ CASTRO

Los quejosos declaran que las unidades no se encuentran en las condicione­s adecuadas para justificar el aumento, así como el mal trato de los choferes

La inconformi­dad entre la población provocó el incremento al costo del pasaje urbano, al considerar que esto afecta la economía de la población en general, por lo que están convocando a la ciudadanía para que participe en una manifestac­ión en contra de la empresa transporti­sta.

Esto se deriva de que el pasaje urbano subió a 9 pesos en la tarifa de pago en efectivo al abordar el autobús, lo cual hasta la semana pasada tenía un costo de 8.50 pesos; este incremento representa un 6.5 por ciento y ya circula en redes sociales una convocator­ia para una manifestac­ión este miércoles y a la vez iniciar la recolecció­n de firmas que se harán llegar a Gobierno del Estado y al Congreso Lo- cal para detener el aumento al pasaje en el transporte público.

En la localidad, la molestia es porque las unidades que prestan el servicio, es- tán en malas condicione­s, los choferes dan un trato malo a los usuarios, los horarios de las rutas son irregulare­s y además muy cortos, por lo que consideran alto el costo, y más con este aumento que se autorizó sin tomar en cuenta a quienes forman parte del Consejo Municipal de Transporte, como ya antes se ha hecho y es que en términos generales el servicio es

pésimo.

Por lo anterior, a través de redes sociales circula una imagen que convoca a la recolecció­n de firmas a partir de este miércoles 17 de enero a las 11:30 de la mañana, frente a la Eco Central Grande, por parte de una agrupación denominada “Revolución Huaxteca Socialista”, que encabeza José Luis Martínez Rodríguez, que considera esto como una decisión que daña la economía de la población en general.

Para la clase trabajador­a, este incremento al pasaje les afecta porque por lo menos tienen que pagar dos pasajes al día y son 18 pesos y multiplica­do por 6 días o sea de lunes a viernes serían 108 pesos y para un trabajador que gana el salario mínimo, es difícil, así como para estudiante­s y para las gentes de la tercera edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico