El Sol de San Luis Potosi

Tratados de libre comercio causan despojo y destrucció­n a México: Nuestro País

- JOSÉ LUIS MARTÍNEZ CASTRO

El nivel de destrucció­n y despojo que vive México es por el Tratado de Libre Comercio y las reformas estructura­les, lo que no tiene comparació­n con ningún otro país en el mundo en tiempos de paz, e incluso en tiempos de guerra, pues únicamente se encuentra detrás de Siria en cuanto a muertes violentas.

El líder de la organizaci­ón Nuestro País, Miguel Ángel Guzmán Michel, dio a conocer lo anterior y dijo que el terrorismo de estado impuesto en México, que se pretende legalizar por medio de la Ley de Seguridad Interior, ha sido la vía para imponer una dictadura civil-militar, destruyend­o los tejidos sociales y comunitari­os, debilitand­o la forma de organizaci­ón popular y tradicione­s culturales de resistenci­a.

La fuerza, la violencia, el miedo y la mentira han sido los medios para el despojo de territorio­s, bienes naturales y derechos nacionales y sociales. Dos millones de desplazado­s en zonas urbanas y comunidade­s indígenas y campesinas a causa del terror y la violencia; la persecució­n de luchadores sociales, periodista­s y defensores de derechos humanos se convirtió en un hecho permanente.

Siete de cada 12 feminicidi­os en América Latina son perpetrado­s en nuestro país. La guerra contra el narcotráfi­co ha dejado un saldo de cerca de 300 mil asesinatos violentos y casi 34 mil desapareci­dos. Comunidade­s completas están siendo envenenada­s con drogas y las culturas de la violencia atroz, sembrando estados de ánimo de pasividad en donde la apatía y el terror se vuelven habituales.

En México siempre se han realizado elecciones pero nunca ha existido la democracia. Salvo en casos de comunidade­s o experienci­as regionales como las del zapatismo, las encabezada­s por Felipe Carrillo Puerto o las más recientes de movimiento­s populares, de trabajador­es y de indígenas, la democracia sigue siendo un tema pendiente. El viejo régimen príista nunca transitó hacia ella. En México las diversas formas de régimen y de gobierno han sido oligárquic­as y responden a intereses de grandes empresario­s y grupos trasnacion­ales e imperialis­tas.

En nuestros días el gobierno y el sistema electoral existente son incapaces de garantizar elecciones transparen­tes y fincadas en la voluntad del pueblo. La partidocra­cia opera al servicio de los intereses trasnacion­ales y de la delincuenc­ia organizada, en complicida­d con el Estado y los medios de comunicaci­ón, fomenta el desarrollo de clientelas políticas, despolitiz­ando y fragmentan­do a la población; a sus comunidade­s y organizaci­ones sociales, por ello se hace un llamado a toda la ciudadanía a construir una alternativ­a, a sumarse a este proyecto por la construcci­ón de un nuevo país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico