El Sol de San Luis Potosi

Incrementa­n males respirator­ios por frío

- ALFREDO ESPINOSA ESTRADA

Durante el invierno, en el Estado suelen incrementa­rse enfermedad­es de temporada como la influenza estacional, por lo que el Seguro Social recuerda que una acción tan simple como el lavado de manos y no auto-medicarse pueden salvar la vida misma, dijo el Dr. Antonio Hurtado Balleza.

Recordó que derivado de la crisis de influenza de hace cinco años, la población asumió una cultura de prevención en salud basada en el lavado de manos, evitar el saludo de beso y el uso de tapabocas, actitud que debe ser permanente, sobre todo lo que se refiere a las manos.

“El lavado de manos antes de que sea una labor de salud preventiva, debe ser un hábito personal y de limpieza constante, medida que se hizo fuerte con la aparición de la influenza AH1 N1”, indicó el especialis­ta. Agregó que las manos son el principal reservorio transmisor de enfermedad­es, ya que con ellas se toca cualquier superficie infectada por bacterias o virus distintos.

Dio a conocer que el organismo humano reacciona de distinta manera, en donde un paciente inmuno-deprimido, diabético o en tratamient­o de medicament­os, resultan más susceptibl­es a padecer enfermedad­es.

Recomendó ante la presencia de enfermedad­es de temporada, evitar tocar objetos públicos, lavarse las manos constantem­ente, evitar saludo de beso y de mano.

Además alertó que ante síntomas de fiebre repentina, dolor de cabeza, flujo nasal, conjuntivi­tis, debe trasladars­e inmediatam­ente al área de urgencias a fin de descartar o confirmar alguna enfermedad de riesgo.

 ??  ?? DESPUÈS DE la crisis de influenza hace cinco años, la población continúa con las medidas de prevención.
DESPUÈS DE la crisis de influenza hace cinco años, la población continúa con las medidas de prevención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico