El Sol de San Luis Potosi

El otro lado de la esperanza

-

La más reciente producción de Aki Kaurismäki reflexiona sobre el problema migratorio actual a través del icónico estilo del cineasta finlandés

Presentado en el 67 Festival Internacio­nal de Cine de Berlín, la segunda parte de la que ya se perfila informalme­nte como "la Trilogía del Puerto" de Aki Kaurismäki —después de la exitosa El Havre: el puerto de la esperanza (Le Havre, 2011)— se ubica de nuevo en un conflicto geopolític­o que, a pesar de ser pertinente para cualquier parte del planeta, se ha agudizado entre Asia y Europa durante varios años.

El migrante que protagoniz­a la cinta en esta ocasión es un joven sirio que es recibido hostilment­e por la burocracia y los neonazis callejeros en su proceso de refugio en Finlandia.

Con el peculiar estilo visual y narrativo que Kaurismäki ha afinado a lo largo de su carrera, en donde el humor negro y el deadpan se aprovechan para explorar temas sensibles y socialment­e relevantes, “El otro lado de la esperanza” llega a San Luis Potosí como parte de la 63 Muestra Internacio­nal de Cine, con funciones el miércoles 17 de enero a las 16:00, 18:15 y 20:30 horas en la Cineteca Alameda.

El otro lado de la esperanza

Khaled, un emigrante sirio que huyó de la guerra en Alepo, llega al puerto de Helsinki a bordo de un carguero. Después de un largo deambular por las calles de dicha ciudad, se encontrará con Wikström, un viejo comerciant­e que decide cambiar radicalmen­te su vida. Segunda entrega de la trilogía portuaria que Aki Kaurismäki inició con Le Havre: El puerto de la esperanza (2011), El otro lado de la esperanza es un relato sobre la indiferenc­ia burocrátic­a y la violencia del ultranacio­nalismo en la Europa actual, el cual no renuncia a la estética minimalist­a, la reflexión humanista y un áspero sentido del humor, elementos depositado­s en la obra previa del veterano cineasta finlandés.

El otro lado de la esperanza en los medios:

KHALED, UN emigrante sirio que huyó de la guerra en Alepo, llega al puerto de Helsinki a bordo de un carguero.

ES UN relato sobre la indiferenc­ia burocrátic­a y la violencia del ultranacio­nalismo en la Europa actual.

CON EL peculiar estilo visual y narrativo que Kaurismäki en donde el humor negro aprovecha para explorar temas sensibles y socialment­e relevantes.

REDACCIÓN

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico